Si ya decidiste que quieres tener un gato como mascota, sin importar si sea gato o gata, te invitamos a que adoptes. Recuerda que cuando adoptas estarás salvando la vida de un gato; recuerda que lo más importante es el amor que te pueda dar y no la raza que sea tu gato.
Recuerda que estos son aspectos generales del comportamiento de tu gato, por lo que puede ser
muy diferente, todo depende del tipo de crianza que les des, si ha sufrido maltrato o no, incluso de la raza a la que pertenezca, ya que hay algunos gatos domésticos más cercanos a su lado salvaje, te invitamos a verlos todos en la página principal.
Diferencias entre un gato y una gata
Recuerda que el sexo de tu gato va a marcar drásticamente el comportamiento que tenga, así que te vamos a explicar cuáles son las diferencias entre un gato y una gata.
Principales características de los gatos
Físicamente
- Suelen ser más anchos y pesados que las hembras, esto aplica para todas las razas de gato y las diferentes combinaciones entre ellas.
- Tienen la cara y las orejas más grandes y alargadas.
Cuidados
- Los gatos comen más debido a que su tamaño es más grande y a su mayor desgaste energético.
- Dado que tienen mucha energía, suelen jugar por períodos más largos, un promedio de 30 a 45 minutos más al día.
- Los gatos suelen ser más independientes, pueden llegar a entretenerse por sus propios medios, explorando o interactuando con las cosas de tu hogar; eso no significa que no requieran de un baño, que los acaricien, que los mimen, ir al veterinario o jugar con ellos, además que eso no significa que no sean cariñosos.
- Suelen acicalarse menos, eso no significa que no sean limpios pero cada tanto debes darles un baño por si se ensucian repentinamente o si ya están muy sucios. Para hacerlo te invitamos a ver nuestro artículo de ¿cómo bañar a mi gato correctamente?.
- La esterilización en los gatos es mucho más barata y sencilla, lo que tienes que tener presente, es que los gatos y las gatas requieren muchos más cuidados los días posteriores a la cirugía, si te interesa este tema, puedes leer esterilización en los gatos.
Comportamiento
- Recuerda que en los gatos la territorialidad es más importante que en las hembras, eso no quiere decir que no puedan convivir con otros, sólo tienes que saber presentar a tus mascotas.
- Tienden a ser más bruscos al momento de jugar, ellos tienden a morder y arañar más si no los educas adecuadamente.
- Los gatos machos suelen ser más activos, le gusta jugar, saltar, trepar e incluso pueden llegar a tumbar cosas, pero sabiendo educar a tu gato no tendrás ningún problema con esto último.
- Suelen ser más abiertos a interactuar con nuevas personas, para que estos los consientan o les den premios.
- El comportamiento agresivo puede presentarse a veces, dado su instinto de macho alfa.
- Su instinto de caza es más marcado, por eso tu gato le encantará explorar fuera de tu casa o en tu patio. Recuerda que si tu gato tiende a salir sin supervisión este podría pelearse con otros gatos que no conozca, sobre todo por el control del territorio donde haya gatas en celo.
- Suelen traer más presas que han cazado dado su instinto de caza presente en los gatos machos.
Principales características de las gatas
Físicamente
- Las gatas suelen ser más delgadas y estilizadas que los gatos, además suelen tener un menor peso cuando llegan a edad adulta. Recuerda que debes evitar que tu gato sufra sobrepeso u obesidad.
- Su rostro es más pequeño y redondeado, además que su nariz es más corta.
Cuidados
- Dada su contextura, cosumen menos alimento, por lo que veras que tu gata no come la misma cantidad que un gato.
- En promedio las gatas viven entre 1 a 2 años más que los gatos, esto también depende del cuidado, la salud, el tipo de raza que sea tu gata, las enfermedades, su dieta y del estrés al que puede estar sometida.
- Son muy consentidas y cariñosas con sus dueños, aunque hay unas gatas más independientes y muy exploradoras.
- Ellas son más meticulosas al acicalarse, por eso suelen estar más limpias que los gatos, incluso pueden empezar a acicalarte a ti como lo harían con sus crías, pero recuerda que también deben tomar un baño cada tanto.
- Durante el celo, las gatas suelen ser más ansiosas y muchas veces ariscas, maullaran aún más en celo para atraer un macho. Si quieres saber más acerca de la esterilización en los gatos para evitar este tipo de comportamientos, te invitamos a ver nuestro artículo, también recuerda que su esterilización es más complicada y más costosa.
Comportamiento
- Las gatas suelen ser más hogareñas y sociables con su familia, ellas suelen acostumbrarse mejor a lugares más pequeños para vivir como un piso o un apartamento, ya que son más posesivas con el lugar en el que viven.
- Se adaptan mejor a un nuevo compañero, dado que las manadas de gatas suelen mantenerse siempre unidas, por eso las verás durmiendo y jugando casi siempre. Además son muy responsables con sus gatitos bebés, si quieres aprender como presentar una nueva mascota a tu familia puedes visitar todos nuestros artículos.
- Las gatas perciben si te sientes deprimido o triste, ya que su instinto maternal las llevan a ser más perceptivas con este tipo de estados de ánimo, por esto, ella tratará de hacerte sentir mejor tratando de lamerte o acercarse mucho a ti.
- Las gatas disfrutan mas de tomar siestas, son algo menos juguetonas, lo que no implica que no debas jugar con tu gata varias veces al día para que esté sana y feliz a tu lado.
- Ellas identifican el sonido de ayuda de sus gatitos, aunque este sólo sea para llamar su atención, por lo que son mucho más atentas a sus crías.
- Suelen tener una mejor relación con los niños, ya que son más atentas dado sin instinto maternal.