Es algo más común de lo que se cree, este se le conoce como tialismo o popularmente conocido como hipersalivación; es una enfermedad bucal. En el caso de los gatos esta puede ser disparada por un gran número de factores, si quieres conocerlos todos, sólo sigue leyendo.
Mi gato babea mucho por estrés
Los gatos son susceptibles a cambios drásticos en su entorno, por lo que el estrés puede ser una de las causas por las que nuestro gato babea mucho, esto sucede cuando algo les produce mucho miedo o ansiedad y su sistema envía impulsos, en este caso, el babear excesivamente cuando no sabe cómo controlar la situación. Para evitar esto, debemos identificar el factor que hace que nuestro gato está estresado y eliminarlo de su entorno.
Mi gato babea mucho y huele mal
Si tu gato babea mucho y está decaído o su baba huele mal puede ser un indicativo que tu gato está envenenado; esto pudo darse, por ingerir comida en mal estado, tomar de los productos de limpieza o que en la calle fue envenenado.
También es común ver en los gatos envenenados que babean mucho y vomitan o tienen diarrea, para estos casos, lo mejor que puedes hacer es dirigirte lo más pronto posible con tu veterinario de confianza, para que tu gato sea tratado inmediatamente; si no es así, podría llegar a ser mortal.
Mi gato babea y vomita
Esto puede deberse a la acumulación de bolas de pelo y poco cuidado de su pelo, por lo que cada vez que se acicala ingiere pelo que su cuerpo no puede evacuar y se produce vomito, lo que genera una salivación excesiva al querer eliminar el pelo ingerido.
El vómito también puede estar relacionado a problemas intestinales o a la aparición de una enfermedad, que llevan a tu gato a babear mucho; recuerda llevar periódicamente a tu gato al veterinario para evitar este tipo de problemas en el futuro.
Por qué mi gato babea espuma blanca
Esta es una de las situaciones menos probables, pero la rabia es una enfermedad que todavía se presenta en algunas partes del mundo, si tu gato babea espuma blanca puede deberse a que contrajo rabia. Recuerda que la rabia puede matar a los animales como a los humanos, por lo que se recomienda actuar lo más pronto posible dirigiéndose al veterinario.
Recuerda que este tipo de enfermedades son prevenibles siguiendo las instrucciones del veterinario y vacunando a tu gato en las fechas establecidas por el profesional.
Otra posible razón por la que tu gato babea espuma blanca es por la ingesta de un medicamento, esto puede darse por accidente o porque tu gato esté en tratamiento, para esto lo mejor que puedes hacer es comunicarte con tu veterinario de confianza y contarle la situación.
Problemas dentales en los gatos
Infecciones en la boca, caries, gingivitis, una infección bacteriana, úlceras, heridas o tumores son las principales causantes del babeo en los gatos; esto suele ir acompañado de colores inusuales en su saliva y babeo además de un mal olor. Para tratar esto dirígete a tu veterinario y coméntale la situación, él sabrá cómo tratar a tu gato.
Porque mi gato babea y está decaído
Cuando un gato envejece pueden crearse problemas dada su condición, esto puede generar que tu gato babee mucho, por lo que te recomendamos que te informes más acerca de la vejez en los gatos, así sabrás los cuidados especiales que necesita un gato de edad avanzada.
Mi gato babea cuando lo acaricio
Esta es una de las causas detrás del babeo que no son negativas, tu gato puede babear cuando lo acaricias porque siente placer de que le estés dando cariño. Esto también puede suceder cuando está muy contento de verte después de un largo día o porque acabas de servir su comida favorita y ya la ha detectado con su olfato.