Algunas veces nuestros gatos actúan de forma violenta; mordiendo, bufando y cazando tus manos o piernas. Esto es un problema bastante común en ellos, que no siempre tiene la atención necesaria y muchas veces sólo se toma como solución viable entregar sus michis a centros de refugio, lo cual nunca debes hacer.
Causas de Gatos Agresivos
Sin embargo, debemos conocer las causas de este comportamiento para encontrar posibles soluciones. Para ello, debemos identificar algunas señales de agresividad que pueden expresar nuestros mizos:
- Mirar de manera fija a una persona específica.
- Cola en forma vertical y pelo erizado.
- Pelaje erizado en la parte baja de su lomo.
Debemos tener en cuenta que todos los gatos no son agresivos por las mismas razones, todo depende del ambiente en el que habita y de las experiencias que ha vivido. Sin embargo, existen tipos de agresividad generales.
Tipos de agresividad en Gatos
Agresividad por juego
Cuando un gato es bebé, suelen morder nuestras manos o pies, debido a que son cazadores por naturaleza desde pequeños, pero no debes permitir que se acostumbren a eso; pues crecerá y su fuerza será mayor y se volverá un problema.
Es aconsejable que para jugar con tu gatito uses juguetes como plumas, pelotas u otros juguetes interactivos que desvíen su atención y se olvide de morderte a ti. También puedes simular que gritas de forma exagerada para que entienda que te está haciendo daño.
Agresividad por juego
Cuando un gato es bebé, suelen morder nuestras manos o pies, debido a que son cazadores por naturaleza desde pequeños, pero no debes permitir que se acostumbren a eso; pues crecerá y su fuerza será mayor y se volverá un problema.
Es aconsejable que para jugar con tu gatito uses juguetes como plumas, pelotas u otros juguetes interactivos que desvíen su atención y se olvide de morderte a ti. También puedes simular que gritas de forma exagerada para que entienda que te está haciendo daño.
Agresión por dolor
Es importante reconocer si, por ejemplo, nuestro gato nunca ha sido agresivo y de un momento a otro cambia. Pues su agresividad puede ser una manera de comunicar que presentar algunas enfermedades como artritis, cistitis, problemas dentales o de su sistema nervioso. Para ello, de manera anticipada, se deben hacer exámenes médicos que descarten esta causa.
Agresión territorial
Este tipo de actitud suele presentarse entre gato y gato, en ocasiones con personas. Pues algunos gatos son muy celosos con su espacio o comida. Para ello, si es el caso de dos gatos, se deben ubicar sus areneras, comedores y camas, separadas.
Después, de manera gradual, situarlos cerca y tener cada gato con arneses para enseñarles que pueden comer o estar cerca al otro sin problema. Este ejercicio puede llevar, semanas o meses, dependiendo del carácter de ambos mininos. Conoce en ¿Cómo presentar un gato con otra mascota? más información.
Agresión por estrés o redirigida
Cuando nuestro gato presente agresividad sólo en ciertas situaciones esto puede ser por causa de estrés. Muchos mizos son sensibles a ciertas situaciones o ruidos que están fuera de su control. Para que el gato asuma que eso extraño que pasa a su alrededor es parte de su entorno, se debe hacer una desensibilización gradual, que es ir acostumbrando de a poco a tu gato a eso nuevo que le molesta.
Ten en cuenta que algunos michos también son agresivos por haber sufrido maltrato. Se debe ser paciente y ayudarle de manera gradual a entender que ahora está en un mejor lugar y con mejores personas dispuestas a cuidar y quererlo mucho.
Por último, recuerda que NO debes regañar a tu gato o usar tu fuerza física sobre él, esto puede hacer que se aleje de ti o aumente su mala actitud. Si la situación es muy difícil de manejar, lo mejor para tu minino y para ti, es llevarlo a un veterinario experto en comportamiento para que indique qué se debe hacer.