A pesar de lo que muchos creen, los gatos duermen entre un 70 a un 80% del día, a excepción de algunas razas que duermen menos tiempo dado su cercanía con sus antepasados salvajes, estos gatos tienden a ser muy activos y dormir un poco menos. Pero en términos generales los gatos duermen unas 16 horas al día; esto en varias siestas a lo largo del día.
Los gatos cachorros hasta las 3 o 4 semanas son aún más dormilones, ya que duermen hasta un 90% del día, también en varias siestas a lo largo de este, pero recuerda que si tu gato sobrepasa esta cantidad de horas puede haber algún problema, sigue leyendo para conocer ¿Por qué duerme tanto mi gato?
Mi gato duerme mucho y esta decaído
Uno de los principales factores que pueden incurrir en el aumento de sus horas de sueño, puede ser la inactividad, estrés o depresión, aunque suene difícil de creer es más común de lo que se piensa. Un gato que no juega diariamente o vive en un lugar lleno de estímulos que no sean positivos, o que su compañero haya fallecido puede hacer que tu gato decida tomar horas más largas de sueño.
Esto suele ir acompañado por otros síntomas que pueden llegar a ser graves si no se tratan a tiempo, si quieres saber ¿Por qué tu gato está deprimido? y cómo curarlo, te invitamos a ver nuestro artículo que habla al respecto.
Mi gato duerme mucho y no juega
Una de las consecuencias de la depresión o el estrés en lo gatos puede resultar en una disminución drástica del tiempo que empeña en jugar; también que tu gato puede presentar compulsión por acicalarse, lo que le provocará calvas e incluso irritación en la zona. Lo más importante en estas situaciones es identificar las razones por las que nuestro gato ha dejado de jugar y prefiere dormir más o acicalarse, recuerda que todas las razones y el tratamiento lo puedes encontrar en nuestro artículo ¿Por qué tu gato está deprimido?
Mi gato duerme mucho y come poco
Una de las razones por la que los gatos empiezan a dormir más es por los cambios drásticos en las horas de comida, cambiar sus horarios, alimentarlos de más o alimentarlo muy poco puede no solo crear enfermedades en su cuerpo sino que también puede afectar sus horas de sueño. Para esto te recomendamos que alimentes a tu gato en horas habituales, que no le des poco pienso pero tampoco mucho, ya que podría generar obesidad en tu gato.
Para mejorar la salud de tu gato puedes preguntarle al veterinario qué tipo de comida, cada cuánto, y en qué cantidades tiene que ser la comida de tu gato, ya que, dependiendo de su raza, si es hembra o macho variará de forma radical. Tu gato puede empezar a comer poco o dejar de comer su pienso porque le sabe igual siempre, para eso te recomendamos tratar alguna receta casera para ello, o usar directamente comida húmeda para gatos o algún snack.
Mi gato duerme mucho después de castrarlo
Después de la esterilización en un gato, este suele volverse más tranquilo y menos juguetón, sobre todo después de la operación, si quieres saber los cuidados de un gato esterilizado, visita nuestro artículo que habla acerca de ello. Pero es más evidente en las hembras, ya que su operación es más invasiva.
Lo mejor que puedes hacer es seguir las instrucciones de tu veterinario de confianza, así tu gato no tendrá complicaciones después de la operación. Recuerda que después del tiempo de recuperación, tu gato va a tender a ser más dócil y tranquilo y en consecuencia a dormir más por lo que siempre recomendamos que juegues con tu gato constantemente y lo alimentes con la comida correcta, ya que podría convertirse en un gato con sobre peso, lo que disminuiría su calidad y esperanza de vida.
Mi gato duerme mucho en invierno
Uno de los factores por los que tu gato puede incrementar las horas de sueño de tu gato es el clima, esto debido a las condiciones climáticas en el exterior e incluso en el interior, ya que los gatos domésticos en su mayoría no soportan lo climas extremos, en este caso el invierno, por lo que buscarán un lugar caliente donde refugiarse y poder descansar tranquilamente, como cuando nuestros gatos duermen en el radiador a pesar de que se vea algo incómodo.
Lo mismo sucede en verano, el calor llevará a tu gato a lugares extraños donde pueda encontrar su clima ideal; por eso hemos visto a nuestros gatos dormir en el suelo, cerca de superficies metálicas, en el baño o incluso se meten al frigorífico ya que es un lugar agradable donde estar.
Recuerda que cualquier cambio drástico de comportamiento tiene que preocuparte, por ejemplo, si tu gato en invierno no solía dormir más de lo normal y ahora lo hace, puede estar padeciendo una enfermedad o algún tipo de patología, sólo tienes que estar atento del comportamiento de tu gato.