Todos los gatos cuentan con bigotes, que van mucho más allá de la estética, cumplen una función importante en los gatos; estos son conocidos también como vibrisas ya que son pelos rígidos que actúan como receptores.
Para qué le sirven los bigotes a los gatos
Las principales funciones de los bigotes de los gatos están relacionadas a una función mecanorreceptora. Estos son más largos que el pelo de nuestro gato y se encuentran en una zona donde los nervios pueden enviar información directa al cerebro. Las principales 5 funciones de los bigotes de los gatos son:
- A los gatos se les dificulta percibir objetos cercanos con sus ojos, ahí es donde sus bigotes les permiten percibir objetos de manera más fácil.
- Les permite estar alerta en su entorno, los bigotes de los gatos son ultrasensibles lo que les permite saber cuándo algo se acerca o percibir cosas en la oscuridad que su vista no alcanza; esta percepción se produce por los cambios en las corrientes del aire.
- Los bigotes ubicados en la parte superior de su cabeza les permite cerrar los ojos antes de que algo pueda caer en ellos.
- Los bigotes de tu gato le permiten medir los espacios por los que puede y no puede pasar, de esta forma evitará muchas veces quedarse atrapado en un lugar del cual no pueda salir después.
- Ayudan a mantener el equilibrio, dado a su alta sensibilidad, tu gato puede dormir en lugares muy altos sin temor a caer, ya que sus bigotes le alertarán cuando esto pueda suceder.
Se pueden cortar los bigotes de los gatos
Los bigotes de los gatos “NO se deben cortar en ningún momento”, esto solo le traerá problemas a tu gato, como lo mencionamos anteriormente, los bigotes de tu gato cumplen una función muy importante, quizá puedan ser considerados como un sentido más, por lo que es muy importante no hacer esto.
Los bigotes de los gatos crecen
Si a tu gato se le ha roto o se le cayó algún bigote, no te preocupes, estos vuelven a crecer, lo importante es no provocar nada para que estos se caigan ya que afectará mucho la calidad de vida de tu gato.