El gato singapura tiene origen en Singapur, en el sudeste asiático. Los primeros singapura que llegaron a Estados Unidos fue gracias a Hal y Tommy Meadow. Ambos se encargaron de realizar el desarrollo de la cría singapura.
Los gatos raza singapura siguen siendo una raza poco conocida y desarrollada, aunque tiene un gran reconocimiento en Estados Unidos. The International Cat Association (TICA) aceptó el gato singapura en el año 1979.
Características del gato singapura
El gato singapura tiene un tamaño pequeño, es uno de los gatos más pequeños del mundo; un cachorro singapura logra su desarrollo total hasta los 2 años y su peso varía entre 1 a 3 kg. El color de un singapura es una mezcla entre marrón, marfil y sepia.
Su ojos son redondos y separados, de colores como el verde, avellana, dorado o cobre, siempre en tonos muy brillantes. Tiene una mancha atigrada en forma de “M” en su frente y hay líneas negras en el interior de las patas delanteras y en las rodillas de las patas traseras, lo que resalta su color. La esperanza de vida de un gato singapura es aproximadamente 12 años.
Carácter del gato singapura
El curioso gato singapura es independiente, extrovertido e inteligente. A pesar de su personalidad independiente es cariñoso y en ocasiones les gusta compartir con su familia. No maullan mucho y si lo hacen es de manera suave.
Es un gato enérgico y juguetón que se lleva muy bien con otros gatos. Además es un gato dulce que logra conectar muy bien tanto con personas como con otras mascotas, como con perros, teniendo una correcta socialización entre ellos.
¿Cómo cuidar un gato singapura?
El gato singapura no precisa cuidados específicos. Su pelo es corto y sólo requiere cepillarse una vez a la semana para retirar el pelo muerto. Recuerda cuidar sus uñas cortandolas periódicamente y cuidar de su higiene bucal con crema de dientes para gatos.
Para su entretenimiento y salud física-mental debe contar con árboles para gatos, juegos interactivos y juguetes para estimular su inteligencia.
¿Cómo tiene que ser la arenera de un gato raza singapura?
El arenero para el gato singapura no debe ser muy alto y puede ser una arenero cubierto o un arenero abierto sin problema. La arenera requiere de limpieza diaria y puedes hacerlo con una pala para areneras.
¿Cómo tiene que ser la cama de un gato singapura?
La mejor cama para un gato raza singapura es una cama cálida y de materiales muy cómodos que le permitan descansar. Existen camas lisas o camas cerradas y para el gato singapura está bien cualquiera de las dos sin problema.
Alimentación del gato singapura
Los gato singapura comen pienso seco o comida húmeda que sea de muy buena calidad. El comedero para un singapura debe ser de metal o loza.
Como el común de los gatos, el gato singapura no bebe el agua suficiente para su salud, por lo que se recomienda el uso de bebederos tipo fuente, son más llamativos y se hidratarán correctamente.
Enfermedades del gato singapura
El gato raza singapura no presenta enfermedades ligadas a su raza. Sin embargo, si es propenso a las enfermedades comunes en los gatos. Siempre se recomienda llevar periódicamente al veterinario y tener todas sus vacunas al día.