Gato LaPerm

Gato LaPerm

El origen del gato LaPerm fue de manera espontánea en el año 1982. En una granja en Oregón, Estados Unidos, en una camada de gatitos comunes nació un gato sin pelo, delgado y muy largo. Seis semanas después el gatito ya tenía pelo pero aún muy poco, de apariencia rizada y un patrón de pelaje atigrado.

Con el paso del tiempo nacieron más gatos con esas características y Linda Koehl, cuidadora del primer LaPerm, los llevó a una exposición de gatos y posteriormente decidió desarrollar un programa de cría para establecer la raza.  The International Cat Association (TICA) aceptaron la raza LaPerm en 2003 para sus competencias.

Los gatos LaPerm son muy cariñosos y les encanta estar con su familia, tanto que se considera que tiene una gran sensibilidad frente a el ánimo de sus cuidadores. Por lo tanto son una excelente compañía para niños, personas mayores o que vivan solas. Los LaPerm se caracterizan por ser inteligentes, curiosos e independientes que disfrutan trepar, jugar, cazar o simplemente observar todo su entorno desde lo alto. También es una raza que se lleva muy bien con otros gatos y perros, teniendo una correcta socialización.

Características del gato LaPerm

El gato raza LaPerm es de tamaño pequeño-mediano, siendo las hembras más pequeñas de estatura y de aspecto más estilizado. El peso para un LaPerm adulto macho es de 3 a 5 kg y para las hembras de 3 a 4 kg. El color de sus ojos va de acuerdo a su pelaje y son de forma ovalada, su cabeza tiene forma triangular y tienen orejas anchas que finalizan con mechones similares a un lince.

La características principal en esta raza de gatos es su pelo rizado y de poco volumen, puede ser largo o corto. Su estándar acepta todos los colores y patrones, pueden ser LaPerm negro, bicolor, tricolor, entre otros. Los gatos LaPerm son muy sanos y longevos por lo que su esperanza de vida es de 12 a 15 años, incluso algunos han llegado a vivir hasta 20 años.

Gato laperm hipoalergénico

El gato LaPerm se considera una de las razas de gatos hipoalergénicas. Dado que su nivel de Fel d 1 y Fel d 4 es bajo, las cuales son proteínas que generan la alergia. Además suelta poco pelo por lo que el esparcimiento de dichas proteínas es menos probable.

Cuidados del gato LaPerm

El gato raza LaPerm no precisa cuidados específicos. Su pelo es corto y sólo requiere cepillarse una vez a la semana para retirar el pelo muerto, puedes hacerlo con un cepillo o guante quitapelo. Si es un LaPerm de pelo largo se puede cepillar de una manera más frecuente y sobre todo en época de invierno ya que su pelo se torna más denso.

Recuerda cuidar sus uñas cortandolas periódicamente y cuidar de su higiene bucal con crema de dientes para gatos. Para su entretenimiento y salud física-mental debe contar con árboles para gatos, juegos interactivos y juguetes para estimular su inteligencia.

¿Cómo tiene que ser la arenera de un gato raza LaPerm?

El arenero para el gato LaPerm no debe ser muy alto y puede ser un arenero cubierto o un arenero abierto sin problema. La arenera requiere de limpieza diaria y puedes hacerlo con una pala para areneras. Se recomienda arena tipo sílice ya que no genera polvo y  previene enfermedades respiratorias.

¿Cómo tiene que ser la cama de un gato LaPerm?

El lugar de descanso para un gato LaPerm debe ser una cama cálida y de materiales muy cómodos que le permitan descansar. Existen camas lisas o camas cerradas y para el gato LaPerm está bien cualquiera de las dos sin problema.

Alimentación del gato LaPerm

No hay un régimen específico frente a la alimentación o dieta de un gato raza LaPerm; puede comer pienso seco o comida húmeda que sea de alta calidad. El comedero para un LaPerm debe ser de metal o loza, ya que, los de plástico generan infecciones a largo plazo.

Como el común de los gatos, el gato LaPerm no bebe el agua suficiente para su salud, por lo que se recomienda el uso de bebederos tipo fuente, ya que son más llamativos y se hidratarán correctamente.

Enfermedades del gato LaPerm

Los gatos LaPerm no son propensos genéticamente, hasta ahora, a enfermedades específicas. De hecho, se considera una raza muy saludable, sin embargo, sí pueden presentar enfermedades comunes de gatos por lo que debe tener sus vacunas al día y visitar periódicamente a un veterinario.