Gato Korat

Gato Korat

El gato korat es un gato de origen tailandés, pues se conoció por primera vez en Siam, ahora Tailandia y son muy apreciados por lo que se le conoce como el gato de la buena suerte. Llegaron a Inglaterra a finales del siglo XIX donde se les reconoció por su color azul sólido.

En 1959,  Nara y Darra, fue la primera pareja de korats importada a Estados Unidos.

A partir de entonces muchos gatos korat son importados y todos conservan su ascedencia tailandesa. The International Cat Association (TICA) le dió reconocimiento a nivel de campeonato en junio de 1979.

El gato korat es de tamaño pequeño, con una altura general de 20 a 35 cm, las hembras siempre son más pequeñas y el peso del korat varía entre 2 a 4.5 kg. El pelo del korat es corto, suave y pegado a su cuerpo; sólo tiene como color el azul-gris. 

Su cabeza es triangular y alargada con ojos almendrados siempre de color verde y en ocasiones azul. El tiempo de vida de un korat es alto ya que es una raza natural, pueden llegar a vivir 15 años o incluso más, no es extraño conocer gatos korat de 20 años y aun ser muy sanos.

Gato korat o azul ruso

El gato korat y el azul ruso son muy parecidos físicamente aunque el korat es de menor tamaño y el azul ruso tiene un pelo más denso. Su mayor diferencia puede ser en cuanto a su carácter, el azul ruso es más independiente mientras el korat demanda mayor atención. Sin embargo, elijas la que elijas, ambas razas son muy cariñosas y leales.

Temperamento del gato korat

Temperamento del gato korat

El gato korat tiene un carácter dependiente, leal  y cariñoso, no le gusta estar solo y disfruta pasar tiempo en las actividades cotidianas de casa. Demandan mucha atención, tanto que en ocasiones puede ser celoso. Son gatos ágiles, exploradores e inteligentes que aprenderán trucos con facilidad y observará con mucha atención todo su entorno para demostrar su dominio.

El temperamento de un gato korat se caracteriza por ser muy social con las personas cercanas a él. Sin embargo, es un poco alejado de los niños y de otras mascotas, pero con la presentación y socialización correcta pueden ser grandes compañeros.

¿Cómo cuidar un gato korat?

Dado el pelo corto y de una sola capa de los korat, puede ser cepillado de manera semanal con cepillos o guantes quitapelos. Recuerda cortar sus uñas y limpiar sus orejas con toallitas para gatos y cuidar su higiene oral con crema dental para mascotas.

Para su cuidado también deberá contar con espacios de entretenimiento como rascador, árboles para gatos, juegos interactivos, hamacas y juguetes.

¿Cómo tiene que ser la arenera de un gato raza korat?

El arenero para un gato raza korat puede ser un arenero cubierto o abierto, lo importante es que sea justo para su tamaño. Recuerda que el arenero se debe limpiar diario y puedes hacerlo con una pala para areneras.

¿Cómo tiene que ser la cama de un gato raza korat?

Lo que se debe tener en cuenta para elegir una cama para un gato korat es que sea cálida y se ajuste a su tamaño. Puede ser una cama cerrada o de tipo colchón liso sin problema.

Alimentación gato korat

No hay una dieta específica para la alimentación de un korat, puede ser pienso seco, comida húmeda o una dieta mixta de una buena calidad. Para su comedero se recomienda que sea de materiales como loza o metal ya que el plástico genera infecciones a largo plazo.

Como la mayoría de gatos, el gato korat no bebe el agua suficiente para su salud, por lo que se recomiendan bebederos tipo fuente ya que es algo más llamativo a la hora de tomar agua.

Enfermedades del gato korat

El gato korat es muy longevo y saludable, sin embargo, por cuestiones genéticas puede ser propenso a la Gangliosidosis, que es una acumulación atípica de un tipo de lípido en el cerebro, huesos y órganos. Pero a pesar de esto, varios criadores del korat han procurado ampliar la raza con gatos que no tengan esta anomalía.  Recuerda llevarlo periódicamente al veterinario para evitar enfermedades comunes en los gatos y tener todas sus vacunas al día.