Gato Snowshoe

El origen del snowshoe comienza en Pensilvania. Dorothy Hinds, encontró un camada de gatos siameses con la particularidad de tener sus patas de color blanco; esta combinación le llamó tanot la atención que dicidió establecerla como una raza diferente. Para ello también realizó cruces con el gato american shorthair, lo que desarrolló su  famosa  marca  en  “V”  en  su  cara. En el año

1994, en The International Cat Association (TICA) fue aceptado el gato snowshoe como raza de campeonato.

El carácter de los gatos snowshoe es una combinación entre un gato tranquilo pero juguetón a la vez. Les encanta pasar tiempo con sus compañeros humanos, además, son cariñosos y no les agrada pasar largos periodos de tiempo solos. Por esta razón son susceptibles a padecer depresión.

También son muy sociables con otros animales como los perros, para ello se recomienda hacer una excelente socialización y presentación. Asimismo, el comportamiento del gato snowshoe también es activo e inteligente, disfrutan los juegos de búsqueda o aprender trucos, puedes intentar enseñarle a que te de la pata.

Características del gato snowshoe

Características del gato snowshoe

El gato snowshoe es una raza de tamaño mediano. Su cuerpo es musculoso pero estilizado y su peso suele variar entre los 3 a 5 kg. Su cabeza es triangular, con ojos en forma ovalada y color azul hielo.

Otra de las características del gato snowshoe a resaltar es su pelaje, es corto y denso. En cuanto a  sus colores los  más comunes son el seal point

y blue point. Como curiosidad, un gato snowshoe es cachorro siempre será de un color sólido, luego aparecerán sus marcas tipo colorpoint.

Por ultimo, su característica más famosa, es su marca de “V” invertida en su rostro, esta siempre debe ser de color blanco al igual que sus patas. La expectativa de vida de un gato snowshoe es alta, pueden llegar a vivir de 15 hasta 20 años.

Cuidados del gato snowshoe

El gato snowshoe no precisa de cuidados particulares. Su pelo corto requiere que sean peinados sólo de manera semanal, corta sus uñas, cuida su higiene oral con crema de dientes para gatos y limpia sus orejas con toallitas para mascotas.

Dado su carácter activo y juguetón debe contar con espacios para juego, hamacas, juguetes interactivos y árboles para gatos. También debes pasar tiempo de calidad con él para entrenarlo o simplemente para jugar para evitar que sufra depresión o haga travesuras o dañas en casa.

¿Cómo tiene que ser la arenera de un gato snowshoe?

El arenero para un gato snowshoe puede ser abierto o cubierto sin problema. Lo importante es que su arena sea, en lo posible, de tipo sílice ya que no genera polvo y evita enfermedades respiratorias.

¿Cómo tiene que ser la cama de un gato raza snowshoe?

Para su cama o espacio para dormir, puede ser una cama cerrada amplia o una cama lisa pero que le pueda brindar la suficiente calidez, además, debe ser muy cómoda.

Alimentación del gato snowshoe

Para la alimentación del gato snowshoe no hay restricción de qué tipo de comida debe comer, puedes elegir entre pienso seco o comida húmeda, si quieres saber sus ventajas y desventajas puedes leer el articulo “¿Comida húmeda o pienso seco para gatos?”

Para su bebedero y comedero no se requiere alguno  en específico.  Puedes tener como opción comederos de metal o loza y para los bebederos se recomiendan los de tipo fuente.

Enfermedades del gato snowshoe

El gato snowshoe es una raza que hasta ahora no ha presentado enfermedades de carácter genético y en general, se considera una raza muy saludable. Sin embargo, se recomienda llevar a citas periódicas con veterinarios para prevenir enfermedades comunes en los gatos y tener todas sus vacunas al día.