Gato Selkirk Rex

Gato Selkirk Rex

El origen del gato selkirk rex es en Estados Unidos, en 1987, de la camada entre un gato salvaje color tortuga azul y un gato blanco nació un gato bebé con un pelo distinto a los demás; este gato tenía los bigotes rizados y algunas ondas en su pelaje.

Al ver que sólo uno de la camada fue diferente, Jeri, criadora, pensó que la madre de este nuevo gato era portadora de un nuevo gen rex, lo cual genera ese pelo y bigotes rizados, como el devon rex y cornish rex, sin embargo, no son razas cercanas.

La primera gatita selkirk rex fue cruzada luego con un gato persa, y a partir de allí se empezó a desarrollar la raza selkirk rex, diferenciándose de los devon y cornish rex porque a diferencia de ellos, el selkirk posee un pelo más largo. En The International Cat Association (TICA) fue aceptada en el programa “New Breed” en el año 1990 y para competencias en 1994.

El temperamento del gato selkirk rex es cariñoso y paciente, por parte de la raza persa heredó su naturaleza tierna, sin embargo también puede ser travieso y juguetón. Además, son una excelente compañía para familias con niños y adultos mayores ya que pueden ser muy tranquilos; serán un compañero fiel y dulce. Se adaptan con facilidad a todo tipo de entornos, por ello no es relevante si vivimos en un piso o apartamento pequeño. Si te interesa esto puedes conocer las mejores razas de gatos para un piso.

Características del gato selkirk rex

El gato selkirk rex es un gato de tamaño mediano con un cuerpo fuerte y musculoso. Tienen cabeza redonda, al igual que sus ojos que, además, son muy expresivos; el peso de un gato selkirk rex varía de 6 a 8 kg.

Una de las características más famosa de esta raza es su pelo, este puede ser corto o largo pero siempre  es ondulado. Su  pelaje es denso, suave, afelpado y tiene gran variedad de colores. Su esperanza de vida es de 10 a 15 años con excelente salud y cuidados.

Cuidados del gato selkirk rex

Para los gatos selkirk rex de pelo largo es recomendable hacerlos de manera diaria, con cepillos de cerdas suaves; si es un selkirk rex de pelo corto puedes peinarlo de 1 a 3 veces por semana. Recuerda bañar a tu gato selkirk rex de manera esporádica o cuando sea muy necesario.

Corta sus uñas periódicamente, cuida de su higiene bucal y la de sus oídos. Además, para su salud mental, recuerda jugar con él de 25 a 45 minutos al día y proporcionarle juguetes interactivos, hamacas y árboles para gatos, esto evitará que tu gato pueda padecer depresión.

¿Cómo tiene que ser la arenera de un gato selkirk rex?

El arenero para un gato selkirk rex puede ser abierto o cubierto sin problema. Sólo se recomienda que su arena sea de tipo sílice ya que no genera polvo y evita enfermedades respiratorias.

¿Cómo tiene que ser la cama de un gato raza selkirk rex?

Para su cama o espacio de descanso, puede ser una cama cerrada amplia o una cama lisa. Lo importante es que le pueda brindar la suficiente calidez, y además, debe ser muy cómoda.

Alimentación del gato selkirk rex

Para la alimentación del gato selkirk rex puedes elegir entre pienso seco o comida húmeda. Si quieres saber sus ventajas y desventajas puedes leer el articulo “¿Comida húmeda o pienso seco para gatos?”

Para su bebedero y comedero no se requiere alguno en específico. Puedes tener como opción comederos  de loza  o metal  y para  su  bebedero recomendamos los de tipo fuente ya que los incentiva a tomar más agua.

Enfermedades del gato selkirk rex

El gato selkirk rex no es propenso a padecer enfermedades de carácter genético, sin embargo, dado su tipo de pelo pueden padecer afecciones auditivas y tricobezoares, que son las bolas de pelo en sus tracto digestivo. Para prevenir estas anomalías y otras enfermedades comunes de los gatos debes llevar a tu gato selkirk bebé o adulto a controles con un veterinario, además, recuerda tener todas sus vacunas al día.