Gato Peterbald

Gato Peterbald

Los gatos peterbald son una raza relativamente reciente en el mundo de los gatos. Fue conocida por primera vez en Rusia en 1988.

Recién se descubrió esta raza, se pensó que eran de raza sphynx. Pero, más adelante, al intentar cruces, se dieron cuenta de que algunos gatos nacian con pelo y otros no.  Esta raza  de gato sin pelo o escaso,  se consolidó gracias  al cruce

entre gatos sphynx y orientales de pelo corto. En el año 2005 The International Cat Association aceptó a la raza peterbald como gato de campeonato.

El carácter del gato peterbald es divertido y amable, es un gato que será perfecto para familias que deseen adoptar o comprar un gato que demande atención y disfrute de la compañía. También son gatos sociables y comunicativos, a través de sus maullidos intentarán “hablar” contigo.

Su personalidad también es de un gato inteligente y atlético, pueden entrenarlo y enseñarle trucos como que te de la pata. Es un gato juguetón que le encantará los desafíos de caza y búsqueda.

Características del gato peterbald

Características del gato peterbald

Los gatos peterbald son una raza de tamaño mediano, con extremidades largas que, a pesar de su apariencia frágil, son musculosos y compactos. Suelen pesar de 3 a 5 kg, teniendo las hembras siempre un peso menor

Otra de las características del gato peterbald a resaltar es la cabeza triangular fina y sus orejas triangulares y alargadas. Sus ojos son ovalados y su color varía según el tipo de color de pelaje.

En cuanto a su pelaje y colores, tienen una gran variedad. Pueden ser gatos sin pelo peterbald o tener todo su pelo, o tener muy poco. Además, puede ser suave, ondulado o rizado y en sus colores se aceptan todos los patrones y combinaciones. Su esperanza de vida es alta, ya que pueden llegar a vivir de 12 hasta 15 años o incluso más.

Cuidados del gato peterbald

En general el gato peterbald no requiere cuidados muy específicos y todo dependerá del tipo de pelo que tenga. Si es un gato sin pelo peterbald, debemos bañarlos de manera periódicamente ya que generan grasa corporal, además, se debe cuidar de las temperaturas extremas. Para esto se aconseja el uso de protectores solares para su piel o ropa para gatos.

Sí poseen pelo, podemos peinarlos una vez por semana con guantes quitapelos. Recuerda cortar sus uñas, cuidar de su higiene bucal y además, cuidar su salud emocional jugando con ellos y proporcionando elementos como árboles para gatos, hamacas o juguetes interactivos.

¿Cómo tiene que ser la arenera de un gato peterbald?

El arenero para un gato peterbald puede ser sin problema un arenero cubierto o un arenero abierto. Se recomienda una arena tipo sílice ya que no genera polvo y previene enfermedades respiratorias, además, recuerda que el arenero requiere de  limpieza diaria.

¿Cómo tiene que ser la cama de un gato raza peterbald?

El gato peterbald es amante de los lugares cálidos, por ello se aconseja que su cama sea cerrada, de materiales cómodos y que le brinden el calor suficiente para su descanso. También puedes usar ropa para gatos en temporadas de invierno.

Alimentación del gato peterbald

Para su alimentación no hay un régimen específico, sólo debe ser comida de excelente calidad. Conoce las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de alimentos en “¿Comida húmeda o pienso seco para gatos?”

Su comedero debe ser de metal o loza ya que los de plástico generan infecciones a largo plazo. Para su correcta hidratación se recomienda  bebedero tipo fuente y recuerda limpiar regularmente tanto su comedero como bebedero.

Enfermedades del gato peterbald

El gato peterbald es una raza que hasta el momento no ha registrado enfermedades por causa genética, se considera una raza robusta y saludable. Sin embargo, debemos cuidar de su salud con visitas periódicas al veterinario para prevenir enfermedades comunes en los gatos y para tener su plan de vacunación al día.