El gato oriental de pelo corto es una raza creada en 1950 en Inglaterra.
Luego de la Segunda Guerra Mundial estuvo en riesgo de extinción pero diferentes creadores salvaron esta raza haciendo cruces con gatos siames, azul ruso, abisinio, entre otros. Luego de esos cruces surgió una raza muy similar al oriental de pelo corto chocolate, esta fue la raza
de gato Havana, sin embargo, ambas tenían la variedad suficiente de patrones y colores para establecer dos razas diferentes. En The International Cat Association (TICA) fue aceptada como raza original de campeonato en 1979.
Carácter del gato oriental de pelo corto
El gato oriental de pelo corto es una raza afectuosa y buscará hacer parte de todas las actividades en casa, es un gato perfecto para quienes desean una compañía para interactuar y jugar. Son gatos muy cercanos a su familia, se llevan muy bien con niños y con mascotas como los perros, recuerda hacer una buena presentación entre ellos.
También son gatos “habladores”, maullaran siempre para comunicarse. Su nivel de actividad es alto, pues son inteligentes y estarán dispuestos a aprender trucos nuevos, incluso, son gatos que pueden ser entrenados.
Características del gato oriental de pelo corto
El gato oriental de pelo corto es de tamaño mediano con un peso que varía entre 4 a 5 kg; su cuerpo es estilizado pero compacto y musculoso. Tienen extremidades largas y fuertes; en general es un gato de aspecto liviano y ágil.
Una de las características más llamativas es la forma de su cabeza y orejas, su cabeza es triangular, algo alargada y sus orejas, en dirección
horizontal son más grandes en proporción a su cabeza. Tienen ojos rasgados de color verde y nariz larga.
El gato oriental de pelo corto tiene gran variedad de colores, y el estándar de la raza acepta diferentes patrones como bicolor, atigrado, tortuga, tabby y smoke. Además, tienen una expectativa de vida de más de 10 años.
Cuidados del gato oriental de pelo corto
Peina su pelo de 1 a 2 veces por semana para retirar el pelo muerto. Debes prestar atención a la limpieza de sus lagrimales y oídos. Recuerda cortar su uñas, cuidar de su higiene bucal y bañarlo cada vez que sea necesario.
Para su salud mental comparte tiempo con él y brindale elementos como árboles para gatos, hamacas y juguetes interactivos, también puedes tener otro gato para que se hagan compañía y evitar que padezca depresión.
¿Cómo tiene que ser la arenera de un gato oriental de pelo corto?
El arenero para un gato oriental de pelo corto puede ser abierto o cubierto. Lo más importante es que su arena sea de tipo sílice ya que no genera polvo y evita enfermedades respiratorias.
¿Cómo tiene que ser la cama de un gato raza oriental de pelo corto?
Para su cama o espacio de descanso, puede ser una cama cerrada amplia o una cama lisa pero que le pueda brindar la suficiente calidez, y además, debe ser muy cómoda. También puedes tener hamacas ya que es es un gato ágil.
Alimentación del gato oriental de pelo corto
Para la alimentación del gato oriental de pelo corto puedes elegir entre pienso seco o comida húmeda que sea de alta calidad. Si quieres saber sus ventajas y desventajas puedes leer el articulo “¿Comida húmeda o pienso seco para gatos?”
Para su bebedero y comedero no se requiere alguno en específico. Puedes tener como opción comederos de metal o loza y para los bebederos se recomiendan los de tipo fuente.
Enfermedades del gato oriental de pelo corto
En general, el gato de pelo corto goza de una excelente salud y no es propenso a enfermedades de carácter genético. Sin embargo, suelen ser sensibles a la anestesia. Para prevenir enfermedades comunes de los gatos debes llevar a tu gato oriental de pelo corto a citas periódicas con un veterinario y tener todas sus vacunas al día.