Gato Ocicat

El origen del gato ocicat es Michigan, Estados Unidos. Virginia Daly lo creo de manera accidental ya que quería conseguir un gato siamés con el color de un gato abisinio. Fueron varias camadas de gatos hasta que de este cruce nació un gato físicamente similar a un Ocelote, pero no tienen otra relación con este felino salvaje.

Su nombre surge de la mezcla del nombre Ocelote y gato en inglés, Cat. Este primer gato no fue el comienzo de la raza pero sí su primer ejemplar. Tiempo después el Dr. Clyde Keeler se interesó por el gato raza ocicat y junto con Virginia se repitió el cruce, introduciendo la raza de gato American Shorthair.

El gato ocicat tomó mayor popularidad hacia 1980 y en agosto de 1986 es reconocido como raza oficial en el campeonato Ocicat en The International Cat Association (TICA).

El carácter de un gato ocicat o gato ocelote es todo lo opuesto a su apariencia salvaje. Son gatos dulces, cariñosos y demandan mucha atención. No les gusta pasar largos tiempos de soledad, son propensos a padecer ansiedad o depresión si no cuentan con compañía.

El gato ocelote es muy inteligente, aprenderá a caminar con correa y recibir comandos casi igual que un perro. De su ascendencia del gato siamés conserva su habilidad comunicativa, usará diferentes maullidos para poder comunicarse con sus cuidadores.

Su nivel de actividad es alto, disfruta compartir con niños y otras mascotas. Es muy sociable, le gusta la vida en espacios de interior y recibe muy bien a las personas extrañas.

Características del gato ocicatGato Ocicat

El gato ocicat es una raza de tamaño mediano-grande, de apariencia atlética, musculosa pero a la vez estilizada. El peso del gato ocicat para los machos ocicat está entre  4.5 a 5.4 kg y para las hembras en un rango de 3.6 a 4.5 kg.

Físicamente parece un gato de descendencia salvaje, pues resalta su patrón de pelaje moteado.  Tienen gran  variedad de colores como

el chocolate, fawn, lila, canela y plata. Su pelo es corto y pegado al cuerpo.

Tienen un rostro triangular con contornos redondeados, sus ojos pueden ser de cualquier color exceptuando el color azul. Su cola es fuerte, larga y su punta es oscura y más fina. El gato ocicat tiene una longevidad de 16 a 19 años con excelentes cuidados.

¿Cómo cuidar un gato ocicat?

Genéticamente el gato ocelote no tiene particularidades que requieran de cuidados específicos. Deberás peinar su pelaje 1 o 2 veces por semana con cepillos de cerdas suaves o guantes quitapelo. Puedes bañarlos esporádicamente, sólo cuando sea necesario.

Cepilla sus dientes con crema para gatos para evitar  infecciones  bucales y cortar  sus uñas con cortauñas específicos para mascotas. Dado el nivel de actividad de un gato ocicat él debe contar con árboles, juegos interactivos, juguetes y demás elementos que estimulen su agilidad e inteligencia. Recuerda compartir mucho tiempo con él para evitar ansiedad o depresión.

¿Cómo tiene que ser la arenera de un gato ocicat?

Su arenero debe ser amplio, puede ser un arenero cubierto o un arenero abierto, pero que se ajuste a su tamaño. La arena adecuada es la arena tipo sílice, pues previene enfermedades respiratorias ya que no genera polvo. Recuerda ubicar el arenero en un zona tranquila de la casa y limpiar a diario con palas para arenera.

¿Cómo tiene que ser la cama de un gato ocicat?

La mejor cama para un gato ocicat debe ser de materiales cálidos, puede ser una cama cerrada o de colchón liso pero que le proporcione el calor y comodidad necesaria. Puede también tener hamacas para sus siestas durante el día.

Alimentación de un gato ocicat

El gato ocicat o gato ocelote no necesita una dieta especial con pienso o comida húmeda de alta calidad es suficiente. Lo único que el estándar de la raza no recomienda es la  comida a base de pescado.

El comedero para un ocicat debe ser de loza o metal ya que los que son de plástico generan infecciones a largo plazo. Como la mayoría de gatos, el ocicat no bebe el agua suficiente para su correcta hidratación por eso para su bebedero se recomienda bebederos tipo fuente. Recuerda que su bebedero y comedero deben estar lejos del arenero, en un espacio sin ruido, tranquilo y limpio.

Enfermedades del gato ocicat

El gato ocicat es una raza muy saludable que no es propensa a padecer enfermedades específicas. Sin embargo, recuerda llevarlo periódicamente a un veterinario para prevenir enfermedades comunes de los gatos y llevar al día sus vacunas necesarias.