Gato Mau Egipcio

Gato Mau Egipcio

El origen del gato mau egipcio es en el antiguo Egipto. Su historia se ha encontrado registrada en obras de arte del mismo lugar de origen. Esta raza llegó a Estados Unidos en 1958 al importar tres Mau Egipcio desde Italia.

Los mau egipcio han sido una raza difícil para mantener un estándar debido a un grupo genético reducido. Sin embargo, gracias a importaciones e interés en el desarrollo de la raza es uno de los gatos más hermosos y saludables. The International Cat Association (TICA) la aceptó como raza en el año 1979.

El mau egipcio es de tamaño mediano y cuando es gato adulto puede pesar entre 3 a  5 kg; su contextura es musculosa y alargada. Por cuestión genética tienen sus patas traseras más largas.Destaca por su pelaje moteado natural y una forma de “M” en su frente. Los colores del mau egipcio son plata, bronce o smoke. Sus ojos son rasgados y suelen ser de color verde ámbar. El gato mau egipcio tiene una alta esperanza de vida, puede llevar a vivir entre 15 a 18 años.

Personalidad del gato mau egipcio

La personalidad del mau egipcio es extremadamente leal y dulce. Son increíbles saltadores y cazadores, es una de las razas de gatos más ágiles. A pesar de su gran personalidad atlética el carácter en sí del mau egipcio es tímido y amable; le gusta compartir en familia y desconfía de los extraños.

Es un gato independiente en ocasiones y cuando se siente en confianza es muy cariñoso. Es una excelente compañía para niños y otras mascotas siempre y cuando se haya realizado una socialización correcta.

Curiosidades del gato amu egipcio

Mau significa Gato en lengua antigua egipcia.

Los mau egipcios son considerados la raza de gato doméstico más veloz. Alcanzan velocidades de hasta 30 millas por hora.

Dado que sus patas traseras son más largas parece que camina de puntillas.

La forma de “M” que hay en su frente se llama “la marca del escarabajo”.

Mau egipcio y sus cuidados

Mau egipcio y sus cuidados

El mau egipcio no necesita cuidados muy específicos. Debe peinarse una vez por semana para conservar su brillo y suavidad; se puede usar cepillos o guante quitapelos. Recuerda cortar sus uñas, limpiar sus oídos con toallitas para gatos y cuidar de su higiene oral con crema dental para mascotas.

Para  la   salud  emocional  de  tu  gato  raza  mau egipcio se aconseja que cuente con árboles para gatos, hamacas, juguetes y juegos interactivos que estimulen su inteligencia

¿Cómo tiene que ser la arenera de un gato raza mau egipcio?

Lo importante para elegir un arenero para un gato raza mau egipcio es su tamaño, debe ser acorde a él. Existen areneros cubiertos y areneros abiertos, cualquiera es perfecto para él. Recuerda que su arenero requiere de limpieza diaria, puedes hacerlo con una pala para arenero

¿Cómo tiene que ser la cama de un gato mau egipcio?

La cama para el mau egipcio debe ser un cama para gatos cerrada o que sea de materiales muy cálidos, pues son gatos muy susceptibles a los cambios fuertes de temperatura.

Alimentación del mau egipcio

El gato mau egipcio puede ser alimentado con pienso o comida húmeda que tenga un alto valor nutricional. Su comedero debe ser de metal o loza, porque los comederos de plástico genera infecciones a largo plazo.

Para su bebedero se recomienda el uso de bebederos tipo fuente ya que los gatos en general no beben el agua suficiente para su salud y con este tipo de bebederos tomar agua es más llamativo.

Enfermedades de un gato mau egipcio

Enfermedades de un gato mau egipciov

El mau egipcio es generalmente un gato saludable, pero es propenso a ciertas enfermedades como:

Urolitiasis: Es una masa compuesta de cristales pequeños que se localiza en el aparato urinario.

Piruvato quinasa: Anemia crónica.

Leucodistrofia: Afección neurológica que puede aparecer en gatos mau egipcio bebé a la edad de 7 semanas.

Recuerda llevarlo con regularidad al veterinario para descartar y prevenir enfermedades comunes de los gatos y tener todas sus vacunas al día.