Gato Himalayo

Gato Himalayo

El dulce gato Himalayo es una raza que surge gracias a un programa de cría experimental realizado por dos criadores, estadounidenses Virginia Cobb y el Dr. Clyde Keeler. En 1931 nace el primer gato himalaya llamado “Debutante de Newton”. En Canadá hacia 1950, Ben Borrett, criador también, se propuso crear un gato colorpoint pero de cabello largo.

Sólo hasta 1957 el gato himalayo es reconocido como raza en campeonatos y asociaciones en Estados Unidos. También por un programa de cría hecho por Marguerita Goforth para crear gatos persas con las marcas de pelaje de un gato siamés.

Los gatos himalayo se caracterizan por ser muy dulces, amables y tranquilos. Son gatos que prefieren pasar tiempo acostados en un sofá o en su cama cerca a su familia. Sin embargo, también disfruta de tiempo jugando siempre y cuando se le acompañe y anime a correr, cazar o saltar.

El himalaya se adapta fácilmente a los cambios siempre que sus amos los mimen y cuiden mucho, también son muy amigables con extraños sin problema. Además, son muy comunicativos, tanto con su mirada profunda como con maullidos suaves y muy melodiosos.

¿Qué características tiene el gato himalayo?

Los gatos himalayos son de tamaño mediano, un cuerpo muy compacto y robusto, con extremidades cortas, realmente muy similar al de un persa. Su cara es redonda, con ojos muy grandes y expresivos. Tienen una nariz corta y achatada. Sus orejas también son cortas y de punta semiredondeada.

La característica que más resalta en los himalayas es su pelo largo totalmente lacio. A pesar que el color más común es el marrón oscuro en su cara, cola, patas y orejas, también pueden estar en colores como lila, rojo, crema, azul, chocolate, carey y azul crema, siempre con el mismo patrón de colorpoint.

El gato himalayo macho puede llegar a pesar hasta 10 kg, mientras las hembras pueden llegar a pesar 8 kg. La raza himalayo es en general saludable, que con excelentes cuidados pueden llevar a vivir entre 8 a 11 años.

Diferencias entre gato himalayo y gato persa himalayo

La única diferencia entre un himalayo y un gato persa es su origen, el gato persa es una raza que tiene una desendencia del gato angora turco. Por lo contrario, el himalayo se considera mitad persa y mitad siamés. A pesar que en muchos casos se considere al gato himalayo como un persa con pelaje de colorpoint. Sin embargo, los gato himalayos son un poco más sociables y comunicativos que un persa común.

¿Cómo cuidar un gato himalayo?

Gato-himalayo

Los himalayos son gatos de cuidado diario. Deben ser cepillados todos los días con cepillos de cerdas suaves para evitar nudos y que en el acicalamiento que ellos hacen a sí mismos se traguen el pelo y les genere bolas de pelo. Al peinar siempre se debe hacer hacia afuera, sosteniendo su base para evitar halones. Para no lastimar su piel se recomienda usar cepillos de cerdas suaves o guantes quita pelos.

Por su naturaleza suelen lagrimear mucho o suelen tener alrededor de sus ojos muchas lagañas que oxidan el pelaje de alrededor. Por eso deben ser retiradas a diario con toallitas para mascotas. No olvides que también se debe cuidar de su higiene oral con cepillado y con crema para mascotas. Limpiar sus orejas de manera regular con toallitas.

A pesar que el gato himalayo no es muy activo, igualmente necesita de espacios para jugar con rascadores, juguetes interactivos y hamacas para su descanso. Recuerda que es un gato que no hace voluntariamente mucho movimiento así que tienes que animarle y acompañarle para que no llegue a sufrir de obesidad.

¿Cómo tiene que ser la arenera de un gato himalayo?

La arenera de un gato himalayo no debe ser muy alta ya que sus patas son cortas. Al ser gatos de tamaño medio pueden usar una arenera cubierta o una arenera abierta sin problema, sólo debes ubicarla en un lugar tranquilo lejos del ruido.

Algo muy importante es que en sus patas también tienen pelaje largo por lo que es recomendable una arena tipo sílice, ya que no bota polvo y sus piedras son más grandes y no se incrustarán en sus patitas. Recuerda asear diariamente su arenera con ayuda de palas para arenera.

¿Cómo tiene que ser la cama de un gato himalayo?

Lo más indispensable para una cama de un gato himalayo es que esta le proporcione el calor suficiente. Puede ser una cama cerrada o una cama lisa, pero muy cómoda y del tamaño adecuado para ellos. Se aconseja que ubiques su cama en un lugar tranquilo donde él pase la mayoría del tiempo

¿Cómo tiene que ser la comida y el comedero de un gato himalayo?

Al igual que los gatos persas, tienen problemas en su mordida, al ser muy pequeña. Se recomienda que su dieta puede variar entre pienso pequeño, comida húmeda o comida natural como pollo o hígado. Además debes ser muy atento y controlar la cantidad de alimento que consume.

Para su comedero se recomienda que no sea un comedero demasiado hondo y tenga un borde bajo debido a la chatez de su cara. Su bebedero también debe contar con esas características, además se recomienda que sea un bebedero tipo fuente, pues los gatos no se hidratan lo suficiente, y con ese tipo de bebedero les será más llamativo tomar agua.

Enfermedades comunes del gato himalayo

Por herencia genética los himalayas son una raza propensa a padecer afecciones oftalmológicas, y mandibulares, también enfermedades como:

Enfermedades intestinales: Son comunes en estos gatos debido a la cantidad de pelo que pueden ingerir al lamerse ellos mismos. Por esta misma razón pueden padecer molestias respiratorias.

Enfermedad poliquística renal: Causa la aparición de quistes en sus riñones.

Recuerda llevarlo periódicamente al veterinario para prevenir enfermedades comunes de gatos y para tener sus vacunas al día.