La historia del gato exotico comienza en Estados Unidos. La creación de esta raza se dio gracias a Jane Martinke, quien decidió cruzar gatos de raza persa y raza american shorthair. Al principio se consideró al gato exotico sólo como una variación de la raza persa, pero Jane logró que reconocieran los gatos exóticos como una raza totalmente diferente.
Sin embargo, el gato exotico es famoso por sus características similares con los gatos persas aunque con menos cuidados específicos. En el año 1979 alcanza el reconocimiento en The International Cat Association (TICA) para participar en sus competiciones y campeonatos.
Carácter del gato exótico
Contenidos
El temperamento de un gato exótico es amable, cariñoso y tranquilo. Son gatos que se acercarán a ti sólo para ser mimados; también te seguirán en todas las actividades que hagas en casa.
Gracias a su ascendencia por parte del gato american shorthair, pueden jugar y entretenerse fácilmente, pueden durar horas mirando gotas caer del grifo. Además, son curiosos y una compañía perfecta para familias con niños.
Gato exótico con perros
El gato exotico se la lleva muy bien con perros, e incluso otras mascotas; esto gracias a su temperamento tranquilo pero juguetón a la vez. Solo recuerda realizar una correcta presentación y socialización entre ellos para una mejor convivencia.
Características del gato exótico
El gato exótico es de tamaño mediano con un cuerpo musculoso, robusto y de huesos pesados. Su cabeza es ancha con orejas cortas, ojos grandes y redondos. Una de las características que más resalta en el gato exotico de pelo corto es su corta nariz, casi chata, muy similar a la del gato persa.
Su pelaje es corto, abundante y afelpado, se dice
que tienen una apariencia de peluche. Además tienen una gran variedad de colores y patrones como, negro, naranja, rojo, blanco, entre otros, incluido el gato exótico himalaya, con ese patrón tipo colorpoint.
El peso común de los gatos exóticos varía entre 3 a 6 kg, teniendo las hembras siempre un peso menor. Su expectativa de vida o longevidad es de 8 a 11 años o más, dependiendo de sus cuidados y salud.
Gato exótico vs gato persa
Aunque el gato exotico de pelo corto provenga de un gato persa, su mayor diferencia radica en el largo de su pelaje y el cuidado que requiere este. Otra diferencia es que el tamaño de los ojos del gato exotico es mayor y su cabeza es redonda.
En cuanto al temperamento, el gato persa es más tranquilo porque tiene un nivel de actividad menor al gato exótico. Sin embargo, ambas razas son cariñosas y dadas a las personas cercanas.
Cuidados del gato exótico
El gato exótico no precisa de muchos cuidados. Ya que el gato exótico suelta pelo, aunque no en exceso, puedes peinarlo de 2 a 3 veces por semana. Al igual que los gatos persas, sí debemos cuidar de sus ojos, y limpiar sus lagrimales ya que suelen acumular lagañas que oxidan su pelo y pueden generar infecciones.
Si tu gato exótico vive en un piso o apartamento y no sale mucho al exterior el baño no es algo tan necesario, puedes hacerlo de manera esporádica o cuando realmente lo necesite, además, recuerda cuidar de su higiene bucal, cortar sus uñas y proporcionarle un rascador para ello.
¿Cómo tiene que ser la arenera de un gato exótico?
El arenero para un gato exótico de pelo corto puede ser sin problema un arenero cubierto o abierto, sólo no debe ser demasiado alto. Se recomienda el uso de arena tipo sílice ya que no genera polvo y evita infecciones respiratorias, además recuerda hacer limpieza diaria para su arenero.
¿Cómo tiene que ser la cama de un gato raza exótico?
La cama para un gato exótico puede ser de tipo colchón liso o cerrada sin problema, lo importante a la hora de elegir es que sea de materiales cálidos y cómodos que le permitan descansar plácidamente.
Alimentación del gato exótico

En cuanto a la alimentación del gato exotico, no tienen una dieta especifica. Cabe resaltar el control de comida para prevenir obesidad y la calidad que debe tener su alimento. Si quieres conocer ventajas y desventajas de los tipos de comida para gatos puedes leer “¿Comida húmeda o pienso seco para gatos?”
Para su comedero se recomienda que sea de
materiales como loza o metal ya que los de plástico generan infecciones. Para su bebedero, se recomienda bebederos tipo fuente y, tanto para su comedero y bebedero, estos no deben ser demasiado hondos, dado la chatez de su rostro.
Enfermedades del gato exótico
El gato exótico es una raza saludable y robusta, sin embargo, es susceptible a enfermedades respiratorias, por su corta nariz y a la cardiomiopatía hipertrófica que es un crecimiento anormal del corazón.
Recuerda llevarlo periódicamente con un veterinario para prevenir enfermedades comunes de los gatos y tener todas sus vacunas al día, Además, para su salud mental, debe contar con elementos como árboles para gatos, hamacas o juguetes interactivos.