Gato Burmilla

El origen de la raza burmilla fue de manera totalmente espontánea; ya que surgió del cruce natural entre una gata persa chinchilla y un gato burmés. El resultado fue una camada de gatos burmilla bebés de pelo color negro plateado, lo que los hizo muy atractivos y por ende, decidieron empezar un programa oficial de su cría. Como curiosidad, su nombre “burmilla” es por la combinación de sus dos razas origen. 

Dado que su historia comienza en 1981, bastante reciente en comparación con la mayoría de razas, se consideran gatos muy únicos y raros. Fue aceptada como raza en la FIFE hasta el año 1994 y es una de las últimas razas en hacer parte de The International Cat Association (TICA).

El carácter del gato raza burmilla es único, pues es una mezcla entre la tranquilidad de los gatos persas pero la energía traviesa de un gato burmés. Así que es un gato que puede disfrutar mucho de jugar pero también de largas siestas y tiempo en el que esté muy relajado.

Además, su personalidad es dulce, amable y cariñosa; adoptar o comprar un burmilla es tener una compañía que siempre querrá estar contigo al dormir o hacer cualquier actividad en casa. Por esta razón se llevan muy bien con niños y con mascotas como los perros, siempre y cuando realicemos una excelente socialización entre ellos.

Fotos del gato burmilla

¡La galería con las mejores fotos del gato burmilla y sus colores!

Haz clic en la imagen del gato burmilla para verla en alta resolución

Características del gato burmilla

El gato burmilla es una raza de tamaño mediano, su cuerpo es compacto, musculoso pero elegante. Su rostro es redondo y resaltan sus contornos o delineados negros sobre su nariz, ojos y boca.  El peso de los gatos burmilla adultos varía de 4 a 7 kg y tienen una esperanza de vida alta, ya que pueden llegar a vivir entre 10 a 15 años, siempre con excelentes cuidados.

Su pelaje es color blanco crema siempre en una tonalidad plateada y algunas combinaciones con colores como el lila, negro, azul. Además, existen dos tipos de burmilla, uno de pelo corto y otro de pelo semilargo, ambos se caracterizan por ser pelajes muy sedosos y suaves.

En cuanto a los gatos burmilla cachorro, resaltarán entre cualquier camada por el color de su pelo que tomará diferentes combinaciones a lo largo de su crecimiento. Algo que permite identificar rápidamente a un burmilla son sus ojos color verde, siempre deben ser verdes y en cualquier tonalidad de este color. Hasta el momento no se conocen gatos burmilla de ojos azules ni ningún otro color.

Cuidados del gato burmilla

El gato burmilla no requiere de cuidados muy específicos. Necesitará cepillados de manera semanal y puedes bañarlo cuando lo necesite o esté muy sucio. Corta sus uñas de manera periódica y cuida su higiene oral con crema dental para gatos.

A pesar que no es del todo un gato muy activo, igualmente necesitará elementos como árboles para gatos y juguetes interactivos. Recuerda jugar y pasar tiempo con él de calidad para su bienestar emocional que evite problemas como la depresión en gatos.

¿Cómo tiene que ser la arenera de un gato burmilla?

Para su arenero puedes brindarle un arenero abierto o cubierto sin problema. Si te recomendamos usar arena tipo sílice ya que no genera polvo y evita enfermedades respiratorias. Recuerda que su limpieza es diaria para evitar infecciones y malos olores.

¿Cómo tiene que ser la cama de un gato raza burmilla?

Para su cama puedes usar una cama lisa o cerrada que sea acorde a su tamaño. Lo más importante a la hora de elegir una cama para un gato burmilla cachorro o adulto será su material ya que debe ser cálido y cómodo.

Alimentación del gato burmilla

Si te has preguntado ¿cómo alimentar a mi gato burmilla?, la respuesta es que puedes alimentarlo con pienso seco o comida húmeda sin problema, sólo deben ser de muy buena calidad. Si quieres saber qué ventajas y desventajas tiene cada tipo de alimento puedes leerlo en el artículo “¿Comida húmeda o pienso seco para gatos?”

En cuanto su bebedero y comedero no necesitan alguno en particular. Puedes tener como opción comederos de metal o loza y para los bebederos se recomiendan los de tipo fuente.

Enfermedades del gato burmilla

La raza de gato burmilla no presenta problemas congénitos. Sin embargo, se recomienda siempre que se lleven periódicamente a citas con un veterinario para prevenir enfermedades comunes de gatos y para tener todas sus vacunas al día.