Gato Bombay

Gato Bombay

El gato bombay tiene origen en Estados Unidos. Nikki Horner, criador, quería lograr un gato doméstico que se pareciera a un leopardo negro de la India. Cruzó razas como American shorthair y el gato Burmés de la India.

Su objetivo era crear un gato con pelo corto negro brillante con ojos color cobre. En 1965 se consigue el desarrollo del gato raza bombay y en 1970 fue aceptado en campeonatos oficiales y otros criadores trabajaron para seguir reproduciendo la raza. En junio de 1979 The International Cat Association (TICA) aceptó al gato Bombay en sus competencias.

Las principales características del gato bombay son su pelo negro, con un gran brillo y sus ojos color oro o cobre. El tamaño del gato bombay es mediano, tiene una contextura musculosa. Su rostro y en general su cuerpo es de angulos redondos, su nariz es corta, lo que lo hace un gato de apariencia tierna.

Un gato bombay no presenta variedad en su color, siempre es de color negro azabache, puede parecer satinado dado su brillo y pueden llegar a pesar de 3 a 5 kg. El gato bombay tiene una esperanza de vida de 18 a 20 años, por lo que se le considera una de las razas de gatos más longevas.

Personalidad del gato bombay

Personalidad del gato bombay

El gato de bombay tiene un temperamento curioso y tranquilo. Les agrada la compañía, incluso de personas nuevas. Es amoroso, y disfruta estar cerca a todos los de la casa mientras hacen actividades diarias, como leer o mientras ven televisión. Por esta razón no les gusta pasar tiempo solos, pueden sufrir ansiedad o depresión.

El comportamiento del gato raza bombay es perfecto para familias con niños y también se la puede llevar muy bien con otras mascotas con la presentación correcta. Los gato de bombay se pueden adiestrar, son muy inteligentes y aprenderán trucos con el entrenamiento y refuerzos positivos necesarios.

¿Cómo adiestrar a un gato bombay?

El gato bombay, dado su inteligencia, es fácil de adiestrar. Para lograr educarlo debes tener en cuenta que debe tener una muy buena salud, tanto física como emocional. Desde cachorro enseñarle que debe o no hacer y posteriormente puedes enseñarle trucos como sentarse, dar la pata o girar sobre sí mismo.

Para entrenarlo debes hacer uso de un refuerzo positivo, como una golosina para gatos. Nunca lo regañes y se constante. En el artículo “¿Cómo educar a un gato?” y “¿Cómo hacer que mi gato de la pata?” te explicamos con mayor detalle cada uno de estos pasos.

¿Cómo identificar un gato bombay?

Para identificar un gato bombay original y no confundirlo con un gato negro común se debe tener en cuenta que su pelo es más brillante y de un color negro más uniforme. Además, su cuerpo es redondeado, musculoso y sus ojos siempre son color oro o cobre, no se conocen gatos de bombay de ojos verdes o azules. Por último, se debe tener en cuenta su carácter inteligente, curioso, cariñoso y sociable. 

Cuidados del gato bombay

Cuidados del gato bombay

El gato negro raza bombay por su pelo corto no requiere de muchos cuidados. Puede ser peinado una o dos veces por semana. No es necesario bañarlo seguido, sólo si está en exceso sucio. También podemos ayudar a su limpieza con toallitas o champús en seco.

Recuerda cortar sus uñas y  cuidar de su higiene oral  con crema para  mascotas. Debe contar  con

espacios para su entretenimiento como árboles para gatos, hamacas, juegos interactivos que estimulen su inteligencia y juguetes.

¿Cómo tiene que ser la arenera de un gato bombay?

El arenero puede ser un arenero cubierto o arenero abierto. Lo importante para el gato bombay es que el arenero sea acorde a su tamaño. Se recomienda el uso de arena tipo sílice ya que previene infecciones respiratorias ya que no es polvorienta. Recuerda limpiar diariamente su arenero con palas para areneras.

¿Cómo tiene que ser la cama de un gato negro raza bombay?

Lo que se debe tener en cuenta para elegir una cama para un gato bombay es que sea cálida y se ajuste a su tamaño. Puede ser una cama cerrada o de tipo colchón liso sin problema.

¿Qué come un gato bombay?

La alimentación del gato bombay requiere comida de muy alta calidad, puede ser pienso seco, comida húmeda o comida natural para que el brillo de su pelo no se vea afectado.

Recuerda que el comedero debe ser de metal o loza ya que los de plástico generan infecciones a largo plazo. Para cuidar de su hidratación, se aconseja el uso de bebederos tipo fuente ya que es algo más llamativo para los gatos y beberán el agua necesaria para su bienestar.

Enfermedades del gato bombay

El gato negro raza bombay sólo es propenso a padecer malformaciones en su cráneo por su herencia genética de parte del gato burmés. Sin embargo, es algo que no se transmite a los gatos bombay cachorros que sean hijos de un bombay con esta condición.

En general es un gato sano, que no presenta otro tipo de enfermedades congénitas. Debe llevarse con regularidad al veterinario para descartar y prevenir enfermedades comunes de los gatos y tener todas sus vacunas al día.