El curioso gato bobtail japonés tiene su nombre “bobtail” cola corta en inglés, por su característica especial de tener una cola muy corta en forma de pompom. Su origen es poco conocido, pero su existencia se encuentra documentada en escritos y pinturas de origen japonés hace más de 1.000 años. También fueron reconocidos por sentarse cerca a las geishas, artistas tradicionales en Japón.
En general es una raza muy antigua de la que se han creado diferentes leyendas y tradiciones sobre su origen. La raza bobtail japonés llegó a Norteamérica como regalo de la criadora Judy Crawford a Elizabeth Freret, también criadora. Ambas se encargaron de trabajar y convertir a los bobtail japonés en una raza reconocida. En The International Cat Association (TICA) se reconoció como raza de competencia en el año 1979.
A diferencia de gatos que son muy independientes, los gato bobtail japonés se caracterizan por demandar mucha atención. No le gusta pasar largos tiempo solo, por el contrario disfruta la compañía. Son gatos muy inteligentes, se aprenderán su nombre con facilidad y responderán a este.
El bobtail japonés le gusta jugar con agua, saltar y cazar todo lo que pueda. Se aburren muy rápido y no son de dormir en exceso, sino están jugando, les agrada observar y explorar todos los rincones de la casa. Son gatos muy leales que se adaptan fácil a los niños, extraños y otras mascotas, como los perros, lograrán una buena relación con una excelente socialización.
Los gatos bobtail japonés son “conversadores”, muy extrovertidos y sociables, buscan comunicarse con las personas que convive mediante diferentes maullidos. Es un gato en general con un carácter muy diferente al de la mayoría de gatos.
Gato bobtail japonés y sus características
Los gatos bobtail japonés, tienen una cola muy corta por un gen recesivo, a diferencia del gato Manx que tiene una mutación natural en su columna vertebral. La cabeza del Bobtail es triangular con ojos grandes y orejas medianas muy erguidas. Son gatos de contextura mediana, siendo los gatos bobtail macho más grandes que las hembras.
Los bobtail japonés tienen dos variaciones, bobtail de pelo corto y otro de pelo largo. Su pelaje es muy pegado a su cuerpo y puede ser de colores como negro, atigrado, lila, blanco y bicolor; pero el tipo de pelo más común es el tricolor llamado mi-ke. El color de sus ojos puede ser cualquiera, sin embargo los más frecuentes son los de color azul y también pueden tener heterocromía en sus ojos.
El peso para los bobtail japonés macho está entre 3 a 5 kg y para las hembras varía entre 2.2 a 3 kg. Los años que puede llegar a vivir un gato bobtail japonés puede ser de 9 hasta 13 años con excelentes cuidados.
Curiosidades del gato bobtail japonés
–Existe una leyenda japonesa del origen de su cola corta que cuenta la historia de un gato que se quedó dormido cerca al fuego buscando calentarse y se quemó su cola causando un incendio gigante en la ciudad. A partir de ahí el emperador ordenó que le cortaran la cola a todos lo gatos.
–El famoso amuleto Maneki-neko o el gato que saluda es un gato bobtail japonés. Por esto el gato bobtail japonés también es símbolo de buena suerte.
-En 1602 se decretó en Japón, que nadie podía comprar, vender o tener un bobtail japonés encerrado, todos debían estar libres para ayudar a disminuir la plaga de ratas.
–Su maullido es muy suave y melodioso, algunas personas creen que los bobtail japoneses cantan.
¿Cómo cuidar un gato bobtail japonés?
Los bobtail japonés son una raza muy sana que no requieren de cuidados específicos. Necesitan un cuidado básico, como peinar su pelaje una vez por semana para conservar su brillo y evitar que el pelo que cae sea ingerido por ellos al momento de bañarse ellos mismos. Puedes hacerlo con guantes quitapelo o cepillos de cerdas suaves. Limpia sus orejas con toallitas especiales, recuerda nunca introducir ni limpiar con hisopos de algodón.
Por ser gatos muy activos y de mucha atención, ten tiempo para jugar con ellos diariamente entre 25 a 60 minutos. Recuerda brindarle espacio donde pueda saltar y jugar como árboles para gato, rascadores y juguetes interactivos para que siempre esté entretenido
Los bobtail japonés son una raza muy sana que no requieren de cuidados específicos. Necesitan un cuidado básico, como peinar su pelaje una vez por semana para conservar su brillo y evitar que el pelo que cae sea ingerido por ellos al momento de bañarse ellos mismos. Puedes hacerlo con guantes quitapelo o cepillos de cerdas suaves. Limpia sus orejas con toallitas especiales, recuerda nunca introducir ni limpiar con hisopos de algodón.
Por ser gatos muy activos y de mucha atención, ten tiempo para jugar con ellos diariamente entre 25 a 60 minutos. Recuerda brindarle espacio donde pueda saltar y jugar como árboles para gato, rascadores y juguetes interactivos para que siempre esté entretenido.
¿Cómo tiene que ser la arenera de un gato bobtail japonés?
La arenera para un gato bobtail japonés puede ser un arenero abierto o un arenero cubierto. Sólo debes tener en cuenta las medidas de este y asegurarte que sea cómodo para tu gato. Para el tipo de arena que debes usar, puedes elegir entre arena tipo silice ya que no genera polvo y evita enfermedades respiratorias. Recuerda ubicar su arenera en un lugar tranquilo, lejos de luz directa o ruido y de limpiarla con ayuda de una pala para areneras.
¿Cómo tiene que ser la cama de un gato bobtail japonés?
Los bobtail japonés dado su tamaño mediano pueden descansar perfectamente en camas cerradas o camas abiertas. Lo importante será que sea de un material cálido y cómodo. Como esta raza de gatos no es en exceso perezosa también puedes tener hamacas para las pequeñas siestas durante el día.
El comedero y la correcta alimentación de un gato bobtail japonés
Un gato bobtail japonés puede comer pienso seco o comida húmeda, según lo prefiera él. En ocasiones puedes complementar su nutrición con pescado, porque es la comida que más les gusta.
Para su comedero, se recomienda que esté hecho de metal o loza, ya que los recipientes hechos de plástico pueden generar infecciones a largo plazo. Para su bebedero se aconseja que sea de tipo fuente, la mayoría de gatos no beben el agua suficientes por lo que al ver el agua correr será más llamativa para ellos, ten en cuenta que debes cambiar el agua de forma regular para que siempre esté limpia y fresca.
Enfermedades del gato bobtail japonés
Los gatos bobtail japonés son una raza muy saludable y longeva, no son propensos de manera particular a ninguna enfermedad, ya que son una raza natural. Sin embargo, sí pueden padecer enfermedades comunes en todos los gatos como rabia, inmunodeficiencia felina, entre otras. Para ello siempre se recomienda que tenga sus vacunas al día y visite al veterinario periódicamente.