Gato Birmano

Gato Birmano

Acerca de la historia del gato de birmania se han creado diferentes leyendas. Una de estas cuenta que fue criado por sacerdotes de Kittah en el templo de Birmania. Debía vigilar a su maestro mientras moría y de repente se transformó en un gato con cabeza y cola color marrón, pero el resto de su cuerpo tomó un color crema y sus patas un color blanco como significado de la pureza de su maestro.

Es a partir de sus diferentes leyendas que se le considera el gato sagrado de birmania. También se cree que esta raza de gato proviene de Tailandia, pero en realidad fue reconocido y presentado por primera vez en Francia durante la década de 1920. El gato birmano llegó a Estados Unidos en la década de 1960 y hoy en día es una de las razas más reconocidas.

El gato sagrado de birmania tiene un temperamento dulce, amable y sociable. Es un gato  afectuoso que disfruta estar con las personas, demandan mucha atención y no les gusta pasar tiempo solos, es perfecto para familias que no salen mucho de casa. Los birmanos son gatos equilibrados, pueden ser muy tranquilos pero también muy juguetones.

El gato birmano es inteligente, aprende trucos con facilidad. También es curioso y le agrada conocer personas nuevas y participar en todas las actividades que ocurren en el hogar. Son una excelente compañía tanto para niños como para personas de mayor edad.  

Gato birmano con perros

Dado la paciencia y tranquilidad del gato birmano, son sociables con otras mascotas como con los perros. Además su carácter es muy definido pero no son territoriales ni agresivos. Recuerda que siempre debe haber una excelente socialización y presentación entre ellos para una mejor relación.

Gato de Birmania fotos

¡La galería con las mejores fotos del gato sagrado de birmania! 

Haz clic en una de las imágenes del gato birmano para verla en alta resolución

Características del gato birmano

El gato birmano o gato sagrado de birmania es de tamaño mediano-grande. Su contextura es fuerte, tienen patas cortas. Su rostro es redondo, su nariz tiene un tamaño entre el tipo de nariz de un persa y un siamés; sus ojos siempre son de color azul.

Su pelo es semilargo y su patrón es como el de un gato siamés, colorpoint, teniendo su cara, cola y orejas de un color más oscuro que el resto de su pelo. El final de sus patas siempre es color blanco. En general el gato raza birmano tiene una gran variedad de colores, en su patrón colorpoint, entre ellos, el lila, azul, rojo, crema, negro y chocolate.

Un gato birmano bebé pesa alrededor de 0.9 a 1.3 kg, son gatitos listos para llegar a nuevas casas luego de adoptar o comprar, hasta las 12 o 16 semanas de vida. El gato birmano adulto macho puede llegar a pesar entre 5 y 6 kg y las hembras entre 3 a 5 kg. La esperanza de vida de un gato birmano es de 9 a 15 años o más.

Gato birmano vs razas similares

Diferencias entre gato birmano y ragdoll

¿Gato birmano o gato ragdoll? El gato birmano y el gato ragdoll tienen un poco de similitud en cuanto al patrón de su pelaje aunque el birmano siempre tendrá patas totalmente blancas. Además, el gato ragdoll es un gato de tamaño grande,  mucho  más   activo  y  juguetón   que  un

birmano. Por el contrario, el gato sagrado de birmania es más dócil, tranquilo y paciente.

Diferencias entre gato birmano y siamés

A pesar del gran parecido entre el gato birmano y siamés por el color común de su pelo, su diferencia está en el largo de pelo del birmano y sus patas color blanco. En cuanto a su carácter, el gato siamés es más activo, hablador y más imponente, en cambio el birmano es más noble y relajado.

Diferencias entre gato himalayo y birmano

El gato himalayo es un gato con rostro chato, similar al de un gato persa, su pelo es más largo y su cuerpo un poco más robusto. Además, no tiene las patas blancas que caracteriza al gato de birmania. El carácter del himalayo es aún más tranquilo que la personalidad del birmano.

Cuidados para un gato birmano

Cuidados para un gato birmano

El gato birmano no requiere de muchos cuidados. Su pelo es de una sola capa y no suele enredarse mucho, debe peinarse una o dos veces por semana para retirar el pelo muerto y evitar que se generen  bolas de pelo en su tracto digestivo.

Cuida su salud oral con crema dental para gatos, corta  sus  uñas  y  cuida  de  su  aseo  diario  con

toallitas para gatos. Para estimular su inteligencia y su nivel de actividad se aconseja que cuente con rascadores, juegos interactivos, juguetes y que por supuesto, juegues y pases tiempo con tu gato birmano.

¿Cómo tiene que ser la arenera de un gato birmano?

El arenero para un gato de raza birmana puede ser un arenero cubierto o un arenero abierto. Lo importante es el tipo de arena, se recomienda que sea arena tipo sílice para prevenir que la arena se adhiera a su pelo. Recuerda que la arenera requiere de limpieza diaria y puedes hacerlo con palas para areneras.

¿Cómo tiene que ser la cama de un gato birmano?

Una cama para el gato birmano puede ser una cama cerrada o una cama tipo colchón liso. Se recomienda enriquecer su espacio de descanso con hamacas tanto para sus siestas como para destreza durante el día.

Alimentación de un gato birmano

La alimentación de un gato birmano no requiere una dieta específica, puede ser pienso seco o comida húmeda de muy buena calidad. Su comedero debe ser de materiales como loza o metal, los comederos de plástico pueden generar infecciones a largo plazo.

Como la mayoría de gatos, el gato birmano no bebe el agua suficiente para estar hidratado, para ello se recomienda bebederos tipo fuente; ya que son bebederos más llamativos para los gatos. Tanto el comedero como bebedero deben ubicarse lejos del arenero en un lugar tranquilo y limpio

Enfermedades del gato birmano

El gato birmano es una raza generalmente sana, pero es propensa a enfermedades como:

Alteración en el gen cs: Lesión de nervio óptico, genera a largo plazo cataratas.

Enfermedades neurológicas: Polineuropatías o Encefalomiopatía.

Recuerda tener control de su salud con visitas periódicas al veterinario para prevenir enfermedades comunes de los gatos y tener al día todas las vacunas necesarias.