El origen del gato balinés es impreciso, se cree que desde 1871 se tienen referencias de los siamés de pelo largo pero no es algo confirmado. De lo que sí se tiene registro es que en Estados Unidos dos criadores, Helen Smith y Marion Dorsey comenzaron los primeros programas para el desarrollo de la raza, pues se enamoraron de algunos gatos de pelo largo de su gatos siameses.
El nombre balinés tiene su significado gracias a los “bailarines balineses”, pues Helen los denominó así para resaltar su gracia y elegancia. Desde 1979 The International Cat Association (TICA) es una de las razas originales en sus competiciones.
Carácter del gato balinés
Contenidos
El carácter del gato balinés es muy sensible, percibe mucho las emociones de sus cuidadores, estarán siempre animándote y acompañandote. Son extremadamente cariñosos y muy cercanos a toda su familia, se la llevan muy bien con niños y otras mascotas. Al gato balinés le gusta sentirse “útil” y seguir a todos los de la casa en todo momento.
Los gato balinés demandan mucha atención y no les gusta pasar tiempo solos, por esto debes tener cuidado ya que puede ser propenso a padecer depresión de gatos. Son gatos inteligentes, ágiles y pueden ser entrenados y aprenden trucos con facilidad.
El gato balinés es de tamaño mediano con un peso de 2.5 a 5.4 kg para los gatos adultos. Los gato balinés bebé logran su desarrollo completo hasta los 18 o 24 meses de vida. El pelo de los balinés es semilargo, suave y brillante en colores como el chocolate, azul, lila, tabby o crema, con su rostro, cola y extremidades más oscuras que el resto de su cuerpo.
Sus ojos son color azul, igual de profundo al color de los ojos del gato siamés. Su rostro es muy triangular y en general su cuerpo es delgado pero muy fuerte y ágil. Tienen orejas largas que terminan en punta. En promedio la esperanza de vida de un gato balinés es de 10 años o más, pues se conocen casos de algunos gatos raza balinés que han vivido hasta los 20 años.
Gato balinés hipoalergénico
El gato balinés es una de las razas de gato hipoalergénicos. Ya que los niveles de proteínas Fel d 1 y Fel d 4 son bajos en su piel y por ende en su pelo. Si eres una persona alérgica a los gatos pero te encantan, un gato balinés es la compañía perfecta.
Curiosidades del gato balinés
-El gato balinés disfruta estar sobre el hombro de su humano y poder pasear ahí.
-El nombre balinés se origina por el nombre de bailarines de la isla de Bali en Indonesia.
-A pesar del origen de su nombre no tiene origen en Bali.
-Un gato balinés se destaca por ser muy comunicativo.
Cuidados para un gato balinés
El gato balinés no requiere cuidados particulares. Su pelo no se enreda y con un cepillado semanal es suficiente, puedes hacerlo con cepillos o guantes quitapelo. Corta sus uñas, limpia periódicamente sus orejas y lagrimales con toallitas para gatos y cuida su higiene bucal con crema para mascotas.
Dado su nivel de actividad e inteligencia necesitan juguetes, árboles para gatos, juegos interactivos que estimulen su mente para que sea un gato muy feliz y sano. Recuerda pasar tiempo de calidad con él para evitar depresión.
¿Cómo tiene que ser la arenera de un gato raza balinés?
El gato de raza común balinés puede usar un arenero cubierto o un arenero abierto; lo fundamental será que sea justo para su tamaño. Usa arena tipo sílice ya que previene enfermedades respiratorias y recuerda que el arenero requiere de limpieza diaria, puedes hacerlo con una pala para areneras.
¿Cómo tiene que ser la cama de un gato balinés?
La cama para un gato balinés debe ser muy cálida porque son gatos de lugares acogedores, puede ser una cama cerrada para gatos o tipo colchón liso. Lo importante es que le brinde calidez y comodidad en sus horas de descanso.
Alimentación del gato balinés
Para la alimentación de un gato balinés se recomienda la comida húmeda ya que es más rica en nutrientes que el pienso. Los balinés adultos deben ser alimentados de 2 a 3 veces al día y un gato balinés cachorro de 3 a 4 veces ya que gastan más energía.
El comedero para un gato balinés debe ser de metal o loza, ya que los de plástico generan infecciones a largo plazo. Como el común de los gatos, el gato balinés no bebe el agua suficiente para su salud, por lo que se recomienda el uso de bebederos tipo fuente, son más llamativos y se hidratarán correctamente.
Enfermedades del gato balinés
Los gato raza balinés son generalmente muy sanos, no tienen problemas de salud específicos, sólo son propensos a ser sensibles a la anestesia. Se recomienda llevarlos periódicamente al veterinario para evitar enfermedades comunes en los gatos y tener todas sus vacunas al día.