El gato azul ruso tiene su origen en el puerto de Arkhangelsk en el Mar Blanco. A diferencia de otros razas que han sido creadas, el gato azul ruso aparece de forma natural. Estos gatos llegan a Europa por medio de algunas embarcaciones y en la década de 1880 llegan a Inglaterra.
La raza de gato azul ruso se vio afectada por la Segunda Guerra Mundial, por lo que varios criadores intentaron nuevos cruces con razas
como el British Shorthair, para conservar el tipo de pelaje y de la raza Siamés por su figura estilizada.
Hacia Norteamérica llega a principios de 1900, realizando importaciones de gatos azules rusos desde Escandinavia e Inglaterra. Se ocuparon de mejorar las características de la raza, quitando su ascendencia Siamés para lo que es actualmente el moderno gato azul ruso.
El gato Azul Ruso pertenece a las razas de gatos medianos
Carácter del gato azul ruso
Contenidos
El gato azul ruso se caracteriza por ser una raza muy inteligente que disfruta aprender trucos, abrir puertas y juegos que requieran una mayor destreza por parte de ellos. Son gatos muy habladores que buscan compartir y comunicarse con sus amos, además de ser muy afectuosos.
El gato azul ruso es apasionado por juegos que requieran saltar o escalar, esto también porque le agrada observar su ambiente y las personas que lo rodean, ya que es muy selectivo a la hora de decidir en qué tipo de situaciones y con cuales personas involucrarse. No son muy buenos recibiendo extraños en el lugar que habitan ni les agradan los cambios muy fuertes.
A pesar de su sociabilidad es un gato que también busca tener espacios para él solo donde se sienta independiente. También busca lugares tranquilos para descansar y dormir. Los gatos azul ruso pueden compartir mucho tiempo contigo y a la vez asumir tus tiempos de ausencia como un buen tiempo para ellos mismos. Son gatos perfectos para vivir en un piso.
Imágenes del gato azul ruso
¡La galería con las fotos más hermosas del gato azul ruso!
Haz clic en la imagen para ver fotos gato azul ruso en alta resolución:
Características físicas de un gato azul ruso
La raza de gato azul ruso es de tamaño mediano. Su cuerpo es de contextura esbelta con patitas largas y elegantes. Su pelo es corto y espeso, resalta sobre otras razas de pelo corto ya que este tiene una subcapa de pelaje. Su color es muy particular, es color gris azulado con reflejos plateados debido a baja pigmentación en los finales de su pelo. Su cabeza tiene forma triangular, es corta; al igual que su hocico.
La forma de sus ojos son almendrados y siempre de un color verde intenso. Su orejas son anchas en la base y de puntas erguidas. Resalta en su cara la base o almohadillas de sus bigotes. La esperanza de vida de un gato azul ruso es muy alta, de 10 a 20 años, incluso algunos han vivido hasta los 25 años, con excelentes cuidados. El peso de un gato azul ruso es de 2.5 a 7 kg, por un lad, las hembras azul ruso pesan 2.5 a 4 kg y el de los machos azul ruso varía entre 3.5 a 7 kg.
El gato azul ruso es perfecto para personas alergicas, pues son gatos hipoalérgenicos.
¿Cómo reconocer un gato azul ruso?
Para reconocer a un gato azul ruso original se debe ser muy atento con las características físicas que lo diferencian de otros gatos, como el British Shorthair. El azul ruso es un gato esbelto, fuerte y elegante, el final de su pelaje gris azulado tiene un brillo tipo plateado.
Sus ojos siempre son de color verde, los cuales se identifican luego de los cuatro meses de edad. También puedes verificar documentos que acrediten que es un gato azul ruso puro. Asistir a criaderos de confianza o solicitar pruebas de ADN para conocer más sobre su linaje.
Curiosidades del gato azul ruso
- Son llamados los gatos aristocráticos debido a su elegancia.
- Algunas personas creen que descienden de gatos de los Zares Rusos.
- Anteriormente eran llamados gatos Arcángel por su lugar de origen, el puerto Arkhangelsk.
En la película “Como perros y gatos”, un gatito azul ruso es representado como un aprendiz y Catherine, de la secuela de la película, también es una gata rusa azul.
Gato azul ruso o british shorthair
A veces los gatos azul ruso se confunden con la raza British Shorthair debido un poco por la similitud del color de pelaje. Sin embargo, desde aspectos físicos estas dos razas son muy diferentes. Por un lado el gato azul ruso es de contextura más esbelta y delicada, al contrario del british que es más robusto y ancho.
Otra diferencia física es su volumen de pelo, pues el british shorthair tiene solo una capa de pelo y no muda constantemente, lejos de un gato azul ruso que si suelta pelo y requiere cepillado más frecuente.
Acerca de su carácter el gato british shorthair es más sociable, más juguetón y se adapta mejor a los cambios que un gato azul ruso ya que su naturaleza es un poco más tranquila. Pero el gato azul ruso se destaca por ser más activo y atlético que el british shorthair.
Al momento de decidir cuál de estas dos razas elegir como tu compañía, identifica qué tipo de carácter se adapta mejor a tu familia. Sin embargo, son dos razas sumamente hermosas y muy leales con quienes los cuidan y quieren.
¿Cómo cuidar un gato azul ruso?
Los gatitos azul ruso no demandan demasiados cuidados si se mantiene una higiene general buena como limpieza de orejas con toallitas especiales. Limpieza oral con crema dental para gatos de forma semanal y cortar sus uñas cada dos semanas.
Sin embargo sí se debe peinar con regularidad ya que tienen bastante pelo que mudan
periódicamente, por eso el gato azul ruso suelta pelo. Para esto puedes usar guantes quita pelos o cepillos de cerdas suaves que no lastimen su piel.
Dado su carácter inteligente y curioso se recomienda que tengan varios juegos que generen un desafio para él o lo entretenga como árboles para gatos, plumas, hamacas entre otro tipo de juguetes.
¿Cómo tiene que ser la arenera de un gato azul ruso?
Para su arenero, este puede ser una arenera cubierta o una arenera abierta, según el espacio que dispongas para tu gato azul ruso. Para su arena se recomienda, por el tipo de pelaje, se use arena tipo sílice ya que no se adhiere a sus patitas ni bota polvo. Recuerda que para una excelente limpieza, que debe ser diaria, se debe hacer uso de palas para arenero.
¿Cómo tiene que ser la cama de un gato azul ruso?
Para que nuestro gato azul ruso tenga un agradable espacio para descansar, se recomienda camas especiales para gatos que pueden ser lisas tipo colchón o cerradas. Pueden ser tamaño medio-grande debido a la longitud y contextura del gatito.
Comida para un gato azul ruso
Los gatos azul ruso tienden a no tener apetito saludable, por lo que se debe regular con horarios. La comida para un gato azul ruso puede ser pienso húmedo o seco que lo ayude a llevar una alimentación balanceada. Recuerda ubicar su espacio para comer en un lugar limpio y cómodo. Se aconseja el uso de comederos de metal o comederos de loza.
Para que tu gato azul ruso siempre esté hidratado debes mantener su agua fresca y limpia. Muchas veces se recomienda bebederos tipo fuente ya que suelen ser más llamativos para los gatos y de esta manera las usan más, generando mayor bienestar a su salud.
Enfermedades del gato azul ruso
La salud de un gato ruso es muy buena. Resaltan sobre las demás razas debido a su longevidad ya que no es extraño que pueda vivir hasta 25 años. Esto también con los cuidados necesarios y las visitas periódicas a veterinarios para evitar enfermedades comunes de los gatos.