Gato Abisinio

Gato Abisinio

El gato abisinio es una de las razas más antiguas de los gatos que han sido domesticados, pues el primer ADN de gato que se decodificó fue de un gato abisinio. Fue un descubrimiento importante para la ciencia del gato; por la antigüedad de su existencia el origen del gato abisinio es muy incierto. En algunos cuentos románticos es llamado el gato del Nilo Azul ya que en Egipto se considera el lugar de donde viene el gato abisinio. Sin embargo, algunos estudios genéticos identifican la zona costera de la Bahía de Bengala en la India como el lugar de origen de esta raza.

El gato abisinio fue desarrollado como raza en Gran Bretaña. Actualmente es una de las razas de gatos que más se encuentra en Estados Unidos, ya que tuvo un gran reconocimiento por su aspecto físico hacia el año 1930. Fue aceptado como raza de campeonato en 1979 en The International Cat Association (TICA).

El gato raza abisinio tiene una personalidad muy juguetona, activa. Son gatos muy curiosos que les encanta saltar y estar sobre lugares altos. A lo largo de toda su vida conservan esa actitud de gato abisnio bebé, pues a pesar de ser adultos siguen muy activos.

Los gatos abisinios son muy leales y les agrada pasar tiempo con su familia; siempre están interesados en saber qué pasa a su alrededor y te seguirán a donde vayas. Son gatos que, dado su nivel de actividad y sociabilidad, se la llevan muy bien con niños y mascotas, sea un perro o un gato. Recuerda que puedes leer ¿Cómo  presentar un gato bebé a un perro adulto o a otro gato? y conocer la mejor manera de presentar tu gato abisinio con otras mascotas.

Gato abisinio imágenes

¡La galería con las mejores fotos del gato abisinio y sus colores!

Haz clic en la imagen del gato abisinio para verla en alta resolución

Características del gato abisinio

Los gatos abisinio son una raza de tamaño mediano con pelaje corto, muy pegado a  su piel, por ese estilo de pelaje es similar a un gato montés. Los colores del gato abisinio están divididos en dos tipo de clasificación; tradicional ruddy, cinnamon, chocolate,  y azul, crema, lila y silver que incluye colores como black-silver, cinnamon-silver, chocolate-silver, diluted blue-silver, fawn-silver, y lilac-silver.

El gato abisinio pesa entre 2.7 a 5.4 kg, teniendo las hembras un peso menor que los machos. El gato abisinio es delgado y estilizado. Tiene una expectativa de vida alta; pueden vivir entre 14 a 17 años, o incluso más.

Tienen orejas anchas en su base y terminan con mechones delgados en su punta, de un color acorde al color de pelaje. Los gatos raza abisinio tienen ojos en forma de almendra y una mirada muy profunda.

¿Cómo cuidar un gato abisinio?

¿Cómo cuidar un gato abisinio?

El gato abisinio no necesita cuidados muy específicos. Puedes cepillar ocasionalmente su pelo ya que es corto y no muda mucho.  Hazlo con cepillos de cerdas suave o guantes quitapelos.  Recuerda cuidar la higiene oral con cremas de dientes para gatos y limpiar regularmente sus orejas con toallitas húmedas para gatos. Puedes bañar a tu abisinio cada vez que sea necesario o que esté muy sucio.

Dado que tienen una personalidad muy juguetona debe contar con espacios de juego y entretenimiento como árboles para gatos, juegos interactivos, hamacas y juguetes. Recuerda también jugar con él ya que adora pasar tiempo con los de su familia.

¿Cómo tiene que ser la arenera del gato abisinio?

La arenera para un gato abisinio puede ser un arenero cubierto o un arenero abierto sin distinción, sólo debes tener en cuenta su tamaño para que sea el adecuado para tu gatito. La mejor arena para cuidar de su salud es la arena tipo sílice, pues no genera polvo y evita enfermedades de carácter respiratorio.

Recuerda ubicar su arenera en un espacio sin ruido y de poca luz. La limpieza de la arenera debe ser diaria.

¿Cómo tiene que ser la cama de un gato abisinio?

La mejor cama para un gato raza abisinio es una cama cálida y de materiales muy cómodos que le permitan descansar. Existen camas lisas o camas cerradas y para el gato abisinio está bien cualquiera de las dos sin problemas. Son gatos amantes de las alturas por lo que una hamaca para sus siestas o para observar su entorno le iría muy bien.

Gato abisinio alimentación

La alimentación de un gato abisinio bebé o adulto puede ser pienso seco o comida húmeda según su edad. Lo que se debe tener en cuenta es que demanda gran cantidad y calidad de comida dado su gasto energético.

El comedero para un gato raza abisinio puede ser de materiales como loza o metal ya que los de plástico pueden generar infecciones a largo plazo. Tanto su comedero como bebedero deben ubicarse lejos de la arenera en un lugar tranquilo.

Para su bebedero recomendamos  bebederos tipo fuente, pues al igual que otros gatos no beben el agua necesaria para su organismo; con este tipo de bebederos automáticos es  algo más llamativo para tu gato y estará correctamente hidratado.

Enfermedades del gato abisinio

De manera general el gato raza abisinio es muy saludable. Sin embargo, como la mayoría de razas, genéticamente son propensos a ciertas patologías específicas.

Piruvato quinasa: Es una enfermedad congénita que produce anemia.

Atrofia progresiva de retina: Genera debilitamiento de la retina generando una ceguera.

Luxación de rótula: Defecto en las rótulas que genera un deslizamiento anormal de su posición correcta.

Amiloidosis renal: Acumulación de una sustancia llamada “amiloide” que puede acumalrse en los organos, como riñones, estómago, etc.

Recuerda llevar periódicamente a tu gato abisinio al veterinario y visita nuestro artículo acerca de Vacunas para gatos  y enfermedades comunes de los gatos para el bienestar de tu gato.