Gato Van Turco

Gato Van Turco

El gato van turco tiene su historia desde la Edad Media en Turquía y fue descubierto por dos mujeres inglesas, Laura Lushington y Sonia Halliday, que estaban como turistas. Durante su estadía observaron gatos blancos de pelo largo con algunas marcas rojizas.

En su regreso a Inglaterra se llevaron dos gatos van turco y empezaron a establecerlos como una raza única. Como es una raza natural no hay muchos gatos van turco, pero los criadores interesados en la raza han preservado algunos. The International Cats Association  le otorgó el estatus de competencia en junio de 1979.

El comportamiento del gato van turco es en general enérgico; le gusta jugar, aprender trucos, perseguir, correr, saltar y escalar; será común verlo en los lugares más altos de la casa. Además, es leal, cariñoso y curioso, les encanta acompañar a la personas de su casa en todo lo que hacen.

Los gatos van turco tienen una personalidad muy sociable y se la pueden llevar muy bien con perros u otras mascotas con una correcta socialización. Si bien son amigables y afectuosos no les gusta ser mimados durante largos periodos de tiempo.

Caracteríticas de un gato van turco

El gato raza van turco es de tamaño mediano-grande. Su pelo es semilargo, sedoso y siempre es de color blanco, las diferentes manchas siempre van en su cabeza y su cola. Los colores del van turco varían en sus manchas, suelen ser de color rojizo, crema, gris  o tortuga. Los ojos del gato van turco suelen ser de color ámbar o azul, en algunos casos pueden tener heterocromía.

El gato van turco tiene un peso entre 5 a 9 kg para los machos y de 3 a 6 kg para las hembras. Los gatos van turco tienen una esperanza de vida alta, pueden vivir de 13 a 17 años con excelentes cuidados. 

Angora o Van turco

¿El gato Van turco y el gato angora son lo mismo? Son razas similares, sobre todo por su pelaje y los colores comunes de ambas razas, pero su gran diferencia radica en su tamaño, el gato angora es más pequeño y no supera los 5 kg de peso. Además, el gato van turco es más juguetón y activo que el gato raza angora, estos en comparación suelen ser más tranquilos y no toleran pasar largos tiempos solos.

Gato raza Van turco cuidados

Gato raza Van turco cuidados

Los gatos raza van turco, a pesar de tener pelo semilargo, no necesitan de muchos cuidados ya que no se enreda mucho, puede ser peinado de 2 a 3 veces por semana. No requiere de baños muy seguidos, sólo debes bañarlo si realmente lo necesita.

Cuida su higiene oral usando crema dental para gatos  y limpia  de manera  regular sus orejas con pañitos para mascotas. Para cuidar de su salud mental debe contar con juguetes interactivos, árboles para gatos y hamacas, ya que disfruta de las alturas.

¿Cómo tiene que ser la arenera de un gato raza van turco?

El arenero para un gato van turco, puede ser un arenero abierto  o arenero cubierto, sólo debe ser justo para su tamaño. Siempre se recomienda arena tipo sílice, para evitar que la arena común se pegue a su pelo. Recuerda limpiar diariamente su caja de arena con una pala para areneras.

¿Cómo tiene que ser la cama del gato raza van turco?

Es muy importante su espacio para dormir, ya que es un gato de tamaño grande, se aconseja que sea una cama amplia de tipo colchón liso. También puede ser una cama alta , ya que los gatos van turco son amantes de los lugares altos.

Alimentación del gato van turco

La alimentación de un agto van turco no tiene una dieta específica, pueden comer pienso o comida húmeda sin problema y según su preferencia. Para su comedero se recomienda que sea de metal o loza ya que los de plástico generan infecciones.

Para su bebedero se recomienda bebederos tipo fuente ya que son más llamativos para ellos y evita que no tomen el agua necesaria para su salud. Recuerda que tanto su bebedero como comedero deben estar lejos del arenero  y en un espacio tranquilo.

Gato van turco enfermedades

En general los gatos van turco son un raza muy saludable, sin embargo, genéticamente son propensos a enfermedades como:

Sordera: Dificultad o imposibilidad de oír. Suele presentarse en algunos gatos van turco blancos y de ojos azules.

Cardiomiopatía Hipertrófica: Es el engrosamiento o crecimiento anormal del músculo del corazón.

Recuerda llevar a citas periódicas al veterinario para evitar enfermedades comunes de los gatos y tener todas sus vacunas al día.