Gato Ashera

Gato Ashera

El gato ashera es un gato híbrido entre un serval africano, leopardo asiático y un gato doméstico. Es una raza creada en Estados Unidos en la empresa Lifestyle Pets con el objetivo de lograr una raza con características salvajes pero con el comportamiento de un gato doméstico.

Dada su rareza y los pocos ejemplares que son “creados” por año el precio de compra que tienen es muy costoso, exorbitante. El costo de un gato ashera oscila entre los 17.000  y 96.000 euros, siendo el gato ashera hipoalergénico uno de los tipos más costosos. Todo esto ha creado una gran polémica, sigue leyendo para conocerla y descubrir todo lo que debes saber sobre esta exótica raza.

Una de las dudas más comunes frente a este gato híbrido es ¿el gato ashera es peligroso?, ya que es gigante y su origen entre lo salvaje suele hacer creer esto, pero, contrario a todo ello, su personalidad es muy tranquila y pacífica.

Suele ser muy familiar, juguetón y disfruta de salir a pasear con correa. Son gatos inteligentes que pueden aprender trucos con facilidad y les agrada los espacios amplios, tanto por su tamaño como su ambiente en general.

Características del gato ashera

El gato ashera tiene una altura de 1,5 metros aproximadamente, se asemeja casi al  tamaño de un perro mediano-grande; tienen un peso entre los 12 a 15 kg; son dimensiones muy superiores frente a las demás razas de gatos. Son gatos gigantes, con una corporalidad fuerte, musculosa y a la vez  elegante.

Su pelaje es corto y suave, de patrones moteados muy característicos. Tiene actualmente cuatro tipos de gatos ashera:

-Gato ashera común: Es el tipo estándar de la raza ashera, con un color de pelo café claro o anaranjado con manchas  color negro.

-Gato ashera nevado o snow: Su manto es de color blanco y tienen manchas color caramelo o ámbar.

-Gato ashera hipoalergénico: Este tipo es igual físicamente al gato ashera común pero no produce alergias.

-Gato ashera royal: Entre todos los tipos este es el menos conocido pero por lo mismo el más costoso y único. Su pelo es color crema, tienen manchas y rayas color negro y naranja.

Gato ashera vs savannah

Físicamente se puede decir que su diferencia está en su tamaño, pues el gato ashera tiene una altura y un peso mayor que el savannah. En cuanto a su carácter el gato savannah es un poco más sociable y se adapta con mayor facilidad de cualquier tipo de espacio. Eso sí, ambas son razas híbridas entre felinos salvajes y gatos domésticos, pero sólo el gato savannah está legalmente vetado para tener como mascota  en varios países.

Cuidados del gato ashera

Los gatos ashera no precisan de cuidados muy específicos. Puedes cepillarlo de una a dos veces por semana con cepillos o guantes quitapelos. Como los demás gatos se debe cuidar de su salud  oral con crema de dientes para gatos y limpiar regularmente con toallitas para mascotas.

Debe contar con grandes espacios para juego, como árboles para gatos y juguetes interactivos que activen su inteligencia. Además, se recomienda que pasee en el exterior algunas veces acompañado por sus cuidadores.

Ya que es una raza creada, la única manera de adoptar o comprar un gato ashera es en el laboratorio Lifestyle Pets. De hecho, cada gato que sale de este laboratorio ya está esterilizado para evitar que otras personas los críen y vendan. También tienen un chip instalado y garantizan las vacunas por un año.

Alimentación del gato ashera

No hay una dieta específica para los gatos ashera, sin embargo, sí se recomienda que su alimento sea de gama premium o de muy alta calidad.

Polémica sobre el gato ashera ¿es una estafa?

La raza de gato ashera aún se encuentra en estudios para reconocerle como una raza oficial, pues según algunas pruebas de ADN en los ashera, se ha encontrado una gran similitud, casi igual, con el gato savannah. Por ello se cree que es el mismo gato, sólo que se han alterado papeles para poder hacerlo pasar como un gato más exótico, un fraude que ha convertido al gato ashera en el gato más caro del mundo.

Enfermedades del gato ashera

Dado lo reciente del gato ashera y la manera en la que se da su cría no se ha establecido de manera registrada el tipo de enfermedades o afecciones comunes al que esta esta raza puede ser propensa.