Para educar correctamente a tu gato, debes tener en cuenta ciertos aspectos importantes.
Es más fácil educar a un gato si este es bebé, ya que está más abierto a la comunicación y las nuevas órdenes que le des, esto ya que su personalidad está desarrollándose. Si quieres educar a tu gato que ya tiene unos años contigo debes tener muy presente su pasado, si este ha sufrido de maltrato o abandono, porque el proceso va a tomar más tiempo, pero no va a ser imposible; si esto no le ha sucedido a tu gato, no te preocupes, te será más fácil educarlo.
Evita rotundamente separar a tu gatito de su madre antes de tiempo, los expertos recomiendan que los puedes separar después de unos 3 a 4 meses, ya que las madres en este tiempo educan a sus gaticos para que sorprendan a limpiar a sí mismos, ir al baño donde tiene que hacerlo y enseñarles a rascarse las uñas.
Establece normas específicas para tu gato, horas para comer, tiempo para jugar con él y los horarios en los que tu duermes, para que se acostumbre a dormir más horas en la noche. Refuerza su conducta con refuerzos positivos, esto quiere decir que premies a tu gato por hacer las cosas donde debe hacerlas, lo puedes premiar con comida, caricias o incluso palabras agradables, evita que los premios de comida sean muy grandes, ya que podrías engordar a tu gato.
Nunca, pero NUNCA, golpees a tu gato para corregir su comportamiento, ya que podría tener una mala reacción y atacarte para su defensa propia o podría tomar resentimiento o miedo de ti si lo haces.
¡Ahora que sabes las cosas básicas, te vamos a dar 7 consejos para que puedas educar a tu gatito de forma correcta, no importa si es un bebé o ya es mayor!