¿Cómo educar a un gato?

gatito-bebé-atrigrado-jugando-con-una-pelota

Para educar correctamente a tu gato, debes tener en cuenta ciertos aspectos importantes.

Es más fácil educar a un gato si este es bebé, ya que está más abierto a la comunicación y las nuevas órdenes que le des, esto ya que su personalidad está desarrollándose. Si quieres educar a tu gato que ya tiene unos años contigo debes tener muy presente su pasado, si este ha sufrido de maltrato o abandono, porque el proceso va a tomar más tiempo, pero no va a ser imposible; si esto no le ha sucedido a tu gato, no te preocupes,  te será más fácil educarlo.

Evita rotundamente separar a tu gatito de su madre antes de tiempo, los expertos recomiendan que los puedes separar después de unos 3 a 4 meses, ya que las madres en este tiempo educan a sus gaticos para que sorprendan a limpiar a sí mismos, ir al baño donde tiene que hacerlo y enseñarles a rascarse las uñas.

Establece normas específicas para tu gato, horas para comer, tiempo para jugar con él y los horarios en los que tu duermes, para que se acostumbre a dormir más horas en la noche. Refuerza su conducta con refuerzos positivos, esto quiere decir que premies a tu gato por hacer las cosas donde debe hacerlas, lo puedes premiar con comida, caricias o incluso palabras agradables, evita que los premios de comida sean muy grandes, ya que podrías engordar a tu gato.

Nunca, pero NUNCA, golpees a tu gato para corregir su comportamiento, ya que podría tener una mala reacción y atacarte para su defensa propia o podría tomar resentimiento o miedo de ti si lo haces.

¡Ahora que sabes las cosas básicas, te vamos a dar 7 consejos para que puedas educar a tu gatito de forma correcta, no importa si es un bebé o ya es mayor!

Haz de tu gato un gatito sociable

Para tu gato debes tratar que desde pequeño socialice con un gran número de personas, de esta manera aprenderá a ser un gato más amigable con las personas que conoce cuando sea grande. Socializa a tu gato con otras mascotas, como pájaros, perros, incluso con otros gatos; enséñales a jugar tranquilamente con otras mascotas para que construya una relación sana con ellas.

Si tu gato ya es grande y tiene miedo a conocer nuevas personas, esto puede deberse a un pasado traumático de maltrato, abandono o una separación muy temprana de su madre cuando era bebé. En estas situaciones los expertos recomiendan que no fuerces a tu gato a compartir con personas desconocidas, pero algo que puede funcionar es que la persona nueva que quieres introducir a la vida de tu gato, le traiga un poco de comida, practica esto hasta que tu gato pueda socializar con esa persona sin temor.

Socializa a tu gato con diferentes objetos, permítele interactuar con las cosas que hay en tu hogar; recuerda que si tu gato realiza una acción que está mal regáñalo con delicadeza inmediatamente, para reforzar que eso que acaba de hacer es una conducta mala que no debe repetir.  Cuando tu gato aprenda y no haga esa cosa mala de nuevo, prémialo y haz un refuerzo positivo para que siga aprendiendo.

Buena salud para un buen comportamiento

gato-siamés-y-gato-amarillo-jugando-en-el-parque

Cuando tu gato bebé llegue a casa, tu ya debes tener preparados los lugares donde tu gato va a tomar sus siestas, va a ir al baño, se va a afilar las uñas y el lugar donde podrá jugar.

Un rascador para tu gato

Enséñale a tu gato como rascarse las uñas, si tu gato tiene un lugar donde le gusta rascarse las uñas, coloca su rascador o árbol para gatos en ese lugar. Si tu gato no sabe como rascarse las uñas, trata de llamar su atención al rascador, colgando ratones o plumas de este y hazle un refuerzo positivo cuando este se afile las uñas en el lugar correcto, así aprenderá que lo que está haciendo está bien.

Una arenera para tu gato

Si tu gato no sabe dónde tiene que ir al baño y cada vez que va al baño lo hace en el mismo lugar, mueve su arenera a ese lugar, y así, cuando vaya, podrás ayudarle a identificar el lugar donde tiene que ir al baño. Si por el contrario tu gato va al baño donde sea en toda tu casa, puedes enseñarle a usar el baño y esto lo puedes hacer después de que coma, llevarlo a su arenero para que reconozca este lugar como un lugar para ir al baño.

Recuerda que debes ubicar el arenero de tu gato lejos de su comida o agua, en un lugar lejos del sol directo, ya que podría calentarse y a tu gato no le gustara ir al baño en un lugar muy caliente. Limpia diariamente la arenera de tu gato, para mantener una buena salud en tu gato y evitar que este odie el lugar donde ir al baño, además que este tiene que ser un espacio privado donde tu gato se sienta a gusto.

Juguetes para tu gato

El juego es una parte importante para su educación, invierte tiempo a la hora de jugar con tu gato; esto lo mantendrá en forma y le enseñará a socializar con las personas, además que jugar con tu gato mejora considerablemente su inteligencia y sus reflejos, para esto puedes comprar juguetes de inteligencia con premios de comida adentro.

Recuerda que es muy importante jugar con tu gato, te recomendamos hacerlo en las horas de la noche para que tu gato se canse y se acostumbre a dormir en las horas que tú lo haces.

Enséñale trucos a tu gato

gato-atigrado-jugando-en-una-silla-blanca-con-su-raton

Si quieres enseñarle trucos a tu gato, puedes hacerlo; los trucos más comunes que se le enseñan a los gatos son, sentarse, dar la pata o girar sobre sí mismo.

Para enseñarle a tu gato trucos, necesitas tener en cuenta que el refuerzo positivo es la clave, como lo mencionamos antes, puedes premiarlos con comida, caricias o incluso palabras agradables, eso le permitirá a tu gato entender que lo que está haciendo está bien y que debería repetirlo. Recuerda usar comandos que tu gato pueda reconocer fácil para hacer el trabajo aún más sencillo.

Evita estas conductas

Evita conductas no deseadas desde el primer día, enséñale a tu gato que tus manos no son una presa, cuando esto suceda, aléjate y deja de jugar con él inmediatamente, después de unos minutos tráele un juguete que sí pueda morder y arañar; para reforzar esta buena conducta prémialo cuando no ataque a tus manos.

Recuerda que, si tu gato cambia de comportamiento repentinamente sin razón alguna, puede que esté enfermo y esa sea su forma de comunicarlo, pero encontrarás un artículo completo relacionado con este tema en nuestra página principal, te invitamos a que también lo leas.

Esterilización

La esterilización en tu gato le ayudará mucho a mantener un comportamiento calmado cuando sea temporada de celo, ya que evitará que marque el territorio, también evitará que se pelee con otros gatos u otras mascotas. Además, evitará que tu gato se de sus escapadas de la casa, por lo que la esterilización es un proceso más para mantener un buen comportamiento en tu gato.

Tu gato te manipula

lindos-gatos-bebés-jugando-con-un-rato-en-la-cama

No te dejes manipular por tu gato, los gatos suelen ser animales muy persuasivos y manipuladores, ya que no harán nada que no les genere un beneficio. Pero si tu gato insiste en entrar y salir de una habitación y para eso tienes que abrirle la puerta siempre, a veces es bueno también decir que no a lo que tu gatito te pida.

Consejos adicionales

Por último, te diremos algunos consejos que debes hacer para la buena educación de tu gato.

a. Usa el “NO” o algún otro comando fácil que tu gato pueda recordar y tu puedas utilizar cuando tu gato haga algo malo en tu hogar, no tengas miedo de ser firme con ellos cuando sabes que están haciendo algo que no deben.

b. Llámale la atención a tu gato en el momento justo cuando este haciendo algo malo, porque si lo haces después de un tiempo, tu gato no sabrá la razón por la cual tú lo estás regañando y no aprenderá de su mala conducta.

c. Jamás golpees a tu gato, ya que esto sólo generará una reacción agresiva por su parte y podría lastimarte seriamente o podría tomar resentimiento hacia ti por lo que has hecho.

d. Como última opción, después de haber sido firmes y de hacer un refuerzo positivo con tu gato, este sigue comportándose mal, puedes usar un rociador y sin que te vea, rociarlo con agua para que sepa que si hace eso va a recibir un castigo y puede terminar mojado.

Desde migatodomestico.es no te recomendamos usar olores para evitar que tu gato dañe o se acerque a ciertos lugares, lo mejor que puedes hacer es educar a tu gato con los consejos que te damos arriba, así no será una solución momentánea sino una solución permanente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Relacionado