Los gatos salvajes desgastan sus uñas diariamente con el desplazamiento y la caza, en el caso de nuestro gato doméstico estas prácticas no son muy comunes, por lo que ellos mismos tienden a afilarse las uñas con los rascadores, pero si en nuestra casa no tenemos rascadores o nuestro gato no se afila las uñas frecuentemente, debemos ser nosotros quienes
les cortemos las uñas, ya que unas uñas muy largas pueden ser incómodas para el día a día de nuestro gato.
Sabremos que debemos cortarle las uñas a nuestro gato, cuando estén retraídas y las podamos observar, ese será el momento de cortarle las uñas, si las uñas de tu gato están muy largas puede ser que tu gato empiece a tratar de afilarse las uñas en todo lado para retirar capas de sus uñas.
¿Con qué puedo cortarle las uñas a mí gato?
Siempre debes cortarle las uñas a tu gato con las herramientas especiales, eso implica un cortaúñas con seguro para no cortar de más o puedes usar una lima de uñas para gatos, esta última dejará un acabado más natural a tu gato.
Paso a paso
1. Pide a otra persona que te ayude a agarrar al gato, es más fácil sostener a tu gato en el aire, ya que no le será tan fácil tomar impulso de una silla o una mesa.
2. Presiona con suavidad sus almohadas para que las uñas se muestren.
3. Fíjate bien en la uñas, identifica el tejido vascularizado, es el tejido de color rosa, rojo o de color oscuro. Rcuerda que nunca debes cortar en esta zona, ya que podrías crear una hemorragia en tu gato.
Si las uñas de tu gato son negras nunca las cortes ya que podrías generar una hemorragia, para esto te recomendamos que utilices una lima de gatos que hará el trabajo mucho más fácil, o puedes acudir a tu veterinario de confianza para que lo haga y en caso de un incidente pueda ser atendido de inmediato.
4. Corta entre 1 y 2 milímetros de uña con cuidado de no cortar la parte rosa de la uña.
5. Repite este procedimiento en todas las uñas de tu felino.
Trucos para cortarle las uñas a tu gato

- Alza a tu gato para que este no pueda coger impulso.
- Acostumbra a tu gato a la manipulación de sus almohadillas, para que no se sienta extraño a la hora del corte.
- No cortes las uñas de tu gato después de una sección de juegos o cuando este más activo en el día.
- No grites a tu gato, para que asocie el corte de uñas con una experiencia placentera, así tu gato no va a odiar cada vez le cortes las uñas. Puedes acariciarlo, darle un premio para que lo asocie con algo bueno, recuerda que el refuerzo positivo es la mejor técnica para educar a tu cago, si quieres saber más, visita nuestro artículo de ¿Cómo educar a un gato?
- Envuelve a tu gato, de esta forma será más fácil de manipular, recuerda no hacerlo excesivamente fuerte para que tu gato se sienta cómodo.
- Acostumbra a tu gato desde pequeño a esta rutina para que te sea más fácil cortarle las uñas a tu gato.
- Si tu gato se siente incómodo te recomendamos que hagas varias secciones al día, lo mejor es que tu gato no se estrese.
- No fuerces a tu gato si este intenta morderte o arañarte.
- No uses tijeras que no sean diseñadas para los gatos, ya que estas tienen una forma especial para las uñas de tu gato.
¿Cada cuanto debo cortarle las uñas a mi gato?
Esto varía del crecimiento de las uñas de tu gato y el tiempo que pase afilándoselas el mismo, este tiempo varía entre 3 a 4 semanas, pero puedes revisar periódicamente para saber exactamente cuando cortarle las uñas.
Recuerda que, si tienes alguna duda al cortarle las uñas a tu gato, puedes acudir a un veterinario, también te recomendamos que vayas al veterinario cuando tu gato tiene las uñas negras ya que te será difícil cortarlas tú, también puedes acudir si tu gato es muy agresivo al cortarle las uñas.
Desungulación
Es una práctica que consiste en extraer por completo las uñas de tu gato con cirugía, desde migatodomestico.es ¡NO aprobamos esta práctica! ya que puede generar dolor constante en tu felino y limitaría su conducta, además que es ilegal en la Unión Europa.